¿Cuánto costó traer a los 306 colombianos deportados desde Estados Unidos?

La Fuerza Aérea dispuso de tres vuelos para el retorno.


Noticias RCN

enero 31 de 2025
04:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de la polémica entre Colombia y Estados Unidos, finalmente retornaron 306 connacionales. ¿Cuánto costó su regreso?

"Era bastante denigrante": ICBF sobre el trato de los menores de edad deportados
RELACIONADO

"Era bastante denigrante": ICBF sobre el trato de los menores de edad deportados

El pasado fin de semana estuvo movido por la crisis entre ambas naciones producto del regreso de deportados. Desde Estados Unidos enviaron a los colombianos, pero el presidente Gustavo Petro no autorizó el ingreso por las condiciones humanitarias, un tema fuertemente criticado sobre los deportados que llegaron a Brasil.

Tensión entre Colombia y Estados Unidos

Con el paso de las horas, la situación fue un caos. El presidente Donald Trump tomó medidas, tales como aumento en los aranceles o el cierre de la sección de visas.

Al final, se llegó a un acuerdo y los deportados podían retornar a Colombia, aunque no en aviones norteamericanos sino en los dispuestos por la Fuerza Aérea. Las sanciones económicas se suspendieron.

Antes de salir del cargo, el excanciller Luis Gilberto Murillo estuvo reunido con altos funcionarios del Gobierno norteamericano. En el encuentro hablaron sobre los connacionales.

¿Cuánto costó la operación?

El 28 de enero hubo dos vuelos y un día después el tercero. Finalmente, 306 colombianos llegaron, incluyendo 42 niños, dos adultos mayores y 118 mujeres, algunas embarazadas.

Por un lado, el primer avión despegó de El Paso, Texas; con 91 colombianos (46 hombres y 45 mujeres). El segundo salió de San Diego, California; con 110 connacionales.

Aterrizó en Colombia tercer vuelo con connacionales deportados desde EE. UU.
RELACIONADO

Aterrizó en Colombia tercer vuelo con connacionales deportados desde EE. UU.

El tercer y último vuelo recogió también en San Diego a 105 pasajeros (entre ellos 21 menores), dando así 306 colombianos de vuelta en el país.

La Fuerza Aérea sostuvo que, durante los recorridos, hubo equipos médicos militares que estuvieron pendientes ante cualquier contingencia.

Ahora bien, ¿Cuánto costó la operación? Las autoridades precisaron que se tuvo un valor aproximado de 2.200 millones de pesos.

Si bien la situación de los deportados se resolvió, la que presentó dificultades fue el tema del visado. En el transcurso de la última semana, fueron varias las personas a quienes les cancelaron las citas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Otras Noticias

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Este caso ocurrió hace más de 10 años e hizo eco por el grado de discriminación y homofobia al cual fue víctima el joven.

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.


Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial