Importante cambio en la renovación de pasaportes: ¿Quiénes ya no deben hacerlo?

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció un cambio clave en la renovación de pasaportes en Colombia. Nuevo grupo de personan que no deben renovarlo.


Foto: Cancillería

Noticias RCN

diciembre 17 de 2024
08:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia anunció recientemente cambios importantes en el proceso de renovación de pasaportes, que beneficiarán especialmente a menores de edad.

Personas que pueden renovar el pasaporte de manera virtual: trámite es muy fácil
RELACIONADO

Personas que pueden renovar el pasaporte de manera virtual: trámite es muy fácil

La medida busca simplificar los trámites y mejorar los servicios públicos, facilitando el a este documento de viaje fundamental.

Menores no tendrán que renovar el pasaporte al cumplir la mayoría de edad

Desde el pasado 13 de diciembre de 2024, los menores de edad en Colombia no estarán obligados a cambiar su pasaporte cuando obtengan la tarjeta de identidad o al cumplir la mayoría de edad. Esta nueva disposición está contemplada en la Resolución 12880, emitida el 12 de diciembre por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Revise si su pasaporte es válido: estos son los únicos formatos vigentes en Colombia
RELACIONADO

Revise si su pasaporte es válido: estos son los únicos formatos vigentes en Colombia

Anteriormente, al pasar de una etapa a otra, los menores debían solicitar un nuevo pasaporte, lo que generaba costos adicionales y procesos burocráticos innecesarios. Ahora, gracias a la aplicación del Número Único de Identificación Personal (NUIP), asignado desde el nacimiento, ya no será necesario cambiar este documento.

Beneficios de la medida para los ciudadanos

La implementación del NUIP por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil es clave para este cambio. Este número acompaña a los ciudadanos desde su nacimiento y se mantiene a lo largo de su vida en todos los documentos, como la tarjeta de identidad y la cédula de ciudadanía.

Según la Cancillería, esta reforma representa un avance significativo en la modernización del proceso de expedición de pasaportes, permitiendo un sistema más ágil, eficiente y menos costoso para los ciudadanos.

Cades y Supercades habilitados para tramitar el pasaporte en Bogotá: conozca cuáles
RELACIONADO

Cades y Supercades habilitados para tramitar el pasaporte en Bogotá: conozca cuáles

Con esta medida, el Gobierno busca reducir la carga istrativa tanto para las familias como para las entidades, eliminando la necesidad de renovar el pasaporte de manera innecesaria y facilitando los trámites de viaje para los colombianos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

La secretaria de Movilidad de Bogotá habló con Noticias RCN donde explicó cómo funcionarán las medidas a partir de este 26 de mayo.

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.


Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial