VIDEO | Sobre palos de guadua: así tienen que cruzar un caudaloso río 14 niños para ir a estudiar

Autoridades apenas anuncian un plan de solución que tardaría al menos un año más.


Noticias RCN

mayo 13 de 2025
07:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La temporada invernal sigue dejando huella en gran parte del país. Las lluvias intensas han generado emergencias en múltiples departamentos, con deslizamientos, vías colapsadas, pérdida de banca y familias que lo han perdido todo.

Las afectaciones se concentran en regiones como Boyacá, Bolívar, Santander y Antioquia, donde además de los derrumbes en zonas rurales, se han reportado emergencias incluso en áreas urbanas como Sabaneta y Medellín.

Conductor arrolló a agente de tránsito y huyó en Soledad: debía $11 millones en comparendos
RELACIONADO

Conductor arrolló a agente de tránsito y huyó en Soledad: debía $11 millones en comparendos

En medio de este panorama, una situación crítica se vive desde hace tres años en la vereda La Meseña, en el suroeste de Antioquia, donde el colapso de un puente dejó incomunicada a toda una comunidad.

Lo más grave es que desde entonces, catorce niños cruzan a diario el río San Juan caminando sobre troncos de guadua puestos por los mismos habitantes como única alternativa para llegar a clases.

Niños deben cruzar río sobre palos de guadua para poder ir a estudiar

Lo que para muchos niños del país es una rutina normal, caminar hasta su colegio, para estos menores se ha convertido en un acto de riesgo.

En la vereda La Meseña, ubicada entre Andes y Jardín, 14 niños cruzan todos los días un río crecido y con fuerte corriente sobre una estructura improvisada hecha de palos de guadua.

Los habitantes aseguran que hace ya más de tres años el puente colapsó, y pese a los reiterados llamados, no se ha construido una solución definitiva.

Ante la ausencia del Estado, los propios padres, junto a otros vecinos, decidieron instalar unas guaduas de lado a lado del río San Juan para que los menores, sus familias y la profesora encargada puedan atravesar a pie.

Pero el paso es altamente riesgoso. No tiene barandas, ni soporte firme, ni estabilidad. Cuando llueve, el material se vuelve resbaloso y el nivel del agua aumenta, lo que multiplica el peligro de una caída.

Catalina Restrepo, docente en la zona, habló al respecto:

La comunidad ha tenido muchas dificultades porque el río constantemente se crece y los niños deben de pasar, o debemos de pasar, por unas guaduas improvisadas que la misma comunidad construye.

¿Cuándo les darán una nueva solución a los niños?

Cada día es una nueva incertidumbre. Los padres intentan acompañar a sus hijos siempre que pueden, pero el temor de que uno de ellos se resbale y sea arrastrado por la corriente está presente en cada jornada escolar.

Cada 48 horas un niño es reclutado: así es como las disidencias los seducen por redes sociales
RELACIONADO

Cada 48 horas un niño es reclutado: así es como las disidencias los seducen por redes sociales

Según la comunidad, han hecho múltiples solicitudes a la Gobernación de Antioquia y a los entes municipales, pero la respuesta ha tardado más de lo esperado.

Solo hasta ahora, cuando el invierno ha vuelto a intensificarse y el riesgo es mayor, la Gobernación anunció un plan para construir una solución definitiva.

“Nosotros estamos esperando que nos entreguen esos estudios y diseños para salir con una cofinanciación importante y construir de una manera definitiva la solución a esa problemática de transitabilidad en estas veredas de Andes y Jardín”, dijo Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura del departamento.

Sin embargo, este proyecto aún se encuentra en fase de estudios, lo que significa que la obra tardaría por lo menos un año más.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

En video | Controles de tránsito en Arauca desatan polémica tras intervención del alcalde

Valle del Cauca

Asesinaron al primo del padrastro de Lyan Hortúa: fue quien entregó el dinero para la liberación

Metro de Bogotá

Metro de Bogotá aclara la polémica detrás de las grandes columnas en estaciones de Transmilenio

Otras Noticias

Fútbol internacional

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

El cantante buscaba llevar a un modesto equipo danés a la Champions League, pero las cosas le salieron de mala manera.

Yerry Mina

Yerry Mina confirmó equipo hasta el 2028: lo presentaron como un auténtico guerrero

El defensor colombiano Yerry Mina confirmó club y su presentación no pasó desapercibida. Con un impactante video, fue anunciado como un auténtico guerrero.


Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total