La Fiscalía acusó a tres policías por homicidios durante las protestas del 2021 en Cali

Un coronel, un teniente y un patrullero están acusados de homicidio agravado. Según la Fiscalía, los involucrados tendrían diferentes niveles de participación.


Tres policías acusados por homicidios durante las protestas en Cali
Protestas en Colombia / Foto: AFP

Noticias RCN

abril 04 de 2022
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía presentó este lunes 4 de abril, el escrito de acusación en contra de dos oficiales y un patrullero por su presunta responsabilidad en varios homicidios ocurridos durante las jornadas de protesta en Cali, que se presentaron en el año 2021. Así lo informó Deicy Jaramillo Rivera, directora especializada contra las violaciones a los Derechos Humanos.

En contexto: ONU señala que Policía Nacional fue responsable de 28 muertes durante las protestas

El patrullero Wilson Orlando Esparragoza Corcho, es según la fiscalía quien habría disparado el proyectil que le causó la muerte a un joven que participaba en las protestas el 28 de abril, frente al CAI Villa del Sur, ubicado en el sector de Puerto Rellena, en Cali.

Según el material de prueba y la evidencia técnica obtenida, el funcionario accionó su arma de dotación en contra de las personas que protestaban. La víctima del disparo se encontraba en estado de indefensión y no estaba realizando ninguna acción que lo volviera una amenaza inminente para los demás manifestantes. Las acciones del uniformado se consideran desproporcionadas y violan los principios bajo los cuales funcionan las fuerzas públicas. En ese sentido, al implicado se le acusa por el delito de homicidio agravado. 

Puede leer: Las razones de la Corte para mantener la asistencia militar durante las protestas

Néstor Fabio Mancilla Gonzaliaz, teniente y comandante del Grupo de Operaciones Especiales, es el segundo acusado de la Fiscalía. El funcionario estaba a cargo de un grupo de uniformados que presuntamente disparó en dos ocasiones a los ciudadanos que se encontraban fuera de la manifestación.

El primer hecho ocurrió el 30 de abril del 2021, en el barrio El Diamante, ubicado al sur occidente de la ciudad de Cali. Allí dos personas murieron y otras dos quedaron heridas. El segundo ocurrió durante la noche del 3 de mayo, en el barrio Siloé. Tres personas murieron y dos más quedaron heridas.

Por estos dos hechos, el funcionario Mancilla sería responsable por no haber controlado a los uniformados que estaban bajo sus órdenes, razón por la que será acusado por el delito de homicidio agravado y lesiones personales.

Le puede interesar: Corte Constitucional protege libertad de expresión y derecho a opinar de los periodistas

El último integrante de las fuerzas públicas acusado es el coronel Edgar Gómez, quien se desempeñaba como comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali. Se le acusa de haber incumplido el compromiso de “velar por la seguridad de los civiles participantes en las jornadas de protesta”, y será imputado por los delitos de homicidio agravado y lesiones personales. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma a la Justicia

Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Abuso sexual

Mensaje de texto le salvó la vida a joven de 19 años secuestrada y abusada en Antioquia

Corte Constitucional

Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Las especulaciones sobre la situación económica de Andrés Altafulla han sido persistentes en las redes sociales. Finalmente, Karina García decidió romper el silencio al respecto.

avianca

Aerolínea inició operaciones de ruta directa que conecta a Bogotá con concurrido destino en Estados Unidos

Esta ruta tiene cuatro vuelos semanales y moviliza a más de 100 pasajeros.


Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%