Las razones de la Corte para mantener la asistencia militar durante las protestas

El tribunal respaldó la figura contemplada en el artículo 170 del Código de Policía, e implementada por el presidente Iván Duque durante las manifestaciones.


Razones de la corte para avalar asistencia militar durante protestas
Razones de la corte para avalar asistencia militar durante protestas/Foto: Luis Robayo.

Noticias RCN

marzo 18 de 2022
07:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Sala Plena de la Corte Constitucional avaló la figura de asistencia militar usada por el presidente Iván Duque durante las jornadas de protestas del 2021, enmarcadas en el paro nacional, con el fin de enfrentar situaciones de emergencia, riesgo o alteración del orden público.

Vea también: Corte da luz verde a denuncias públicas en casos de acoso sexual así no haya un proceso judicial

El fallo responde a una demanda impuesta por la Comisión Colombiana de Juristas, con la que se solicitó regular la asistencia militar por medio de una ley estatutaria, por considerar supuestas violaciones en al menos ocho artículos de la constitución. Sin embargo, la decisión de la Corte respaldó la norma.

Seis votos a favor y dos en contra fueron el resultado de la votación entre los magistrados, facultando al presidente de la República para acudir a la asistencia militar en casos donde la convivencia, seguridad e integridad del orden público se pueda ver alterada, y declarando exequible el artículo 170 del Código de Policía.

Le puede interesar: Corte Constitucional protege libertad de expresión y derecho a opinar de los periodistas

Los argumentos de la Corte

La ponencia estudiada fue presentada por el magistrado José Fernando Reyes, quien expuso los puntos específicos que consideraba violados la CCJ con respecto a la constitución. Allí se exponía que la asistencia militar contaba con similitudes al Estado de excepción que puede ser convocado únicamente por el presidente.

Debido a este último punto, la Comisión Colombiana de Juristas pedía que fuera el Congreso de la República el encargado de regular el tema, alegando que habían incurrido en una “violación de la reserva estatutaria frente a los derechos fundamentales”, pues en la constitución no se establecen claramente medidas para atender el ejercicio de la protesta social y las manifestaciones.

Anteriormente, la Procuraduría y el Consejo de Estado ya se habían pronunciado sobre el tema. Por un lado, el Ministerio Púbico afirmó en su momento que la asistencia militar se toma como figura de apoyo a la fuerza pública y que cuenta con su propio freno, pues no puede violar ni atacar los derechos fundamentales de los manifestantes.

Lea además: Corte Constitucional pidió no deslegitimar sus decisiones y respetar los fallos de los jueces

Entretanto, el Consejo de Estado recalcó que esta medida podría poner en riesgo el legítimo derecho a la protesta, pues los hechos tenidos en cuenta como “perturbadores” dentro de la norma se refieren a “disturbios internos, seguridad ciudadana, protección y control de civiles”, temas para los cuales está dispuesta la Policía Nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?