Héctor Carvajal, abogado de Petro, elegido magistrado de la Corte Constitucional
Carvajal reemplazará a Cristina Pardo en el alto tribunal.
Noticias RCN
08:11 a. m.
El Senado eligió a Héctor Carvajal como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Con 66 votos a favor, se impuso sobre sus contrincantes: Didíma Rico (dos votos) y Karena Caselles (26 votos).
La votación se desarrolló durante la noche del martes 20 de mayo.
¿Quiénes eran los candidatos?
El ganador de la elección, Carvajal, tiene una especialización en derecho istrativo de la Universidad Libre, así como una maestría en la misma área de la Universidad Militar.
Caselles es abogada de la Universidad Santo Tomás, especialista en derecho constitucional y istrativo de la Universidad del Rosario y magíster en derecho del Externado. Fue magistrada auxiliar de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema, magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y fundó la Asociación Colombiana de Estudios del Trabajo.
Por su parte, Rico es abogada de la Universidad Autónoma, especialista en derecho penal de la Universidad Nacional y doctora en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid. Ejerció como magistrada auxiliar del Tribunal de Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Las importantes decisiones de los próximos meses
Carvajal, quien actualmente ejerce como abogado del presidente Gustavo Petro y anteriormente representó al exmandatario Álvaro Uribe, asumirá el cargo que deja Cristina Pardo.
La elección de Carvajal es clave, teniendo en cuenta cómo quedan los poderes en la Sala de cara a las decisiones de los próximos meses.
Entre los temas importantes están: la reforma pensional, el seguimiento al sistema de salud y la tutela presentada por el presidente Petro sobre la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante su presentación ante la plenaria del Senado, Carvajal destacó su trayectoria y compromiso: “Mi experiencia para la Corte es de la mayor trascendencia, he sido un luchador insanable en mi trayectoria profesional, en el ejercicio de la abogacía (…) He sido un defensor férreo de la Constitución y de las leyes y los derechos”.
La corte queda integrada de la siguiente manera: Jorge Enrique Ibáñez (hasta 2026), Paola Meneses (hasta 2026), Natalia Ángel (hasta 2030), Juan Carlos Cortés (hasta 2030), Diana Fajardo (hasta 2025), Vladimir Fernández (hasta 2032), Miguel Polo Rosero (hasta 2033), José Fernando Reyes (hasta 2025) y Héctor Carvajal.