“Lyan, con sus uñas, hacía líneas en la pared para contar los días”: personera delegada de Cali

Más detalles del secuestro de Lyan Hortúa, quien estuvo 18 días en poder de disidencias de las Farc.


Noticias RCN

mayo 22 de 2025
07:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El drama del secuestro de Lyan Hortúa, el niño de 11 años retenido durante 18 días por disidencias de las Farc en zona rural de Jamundí, sigue revelando detalles que estremecen.

Marcaba los días con sus uñas: el testimonio que conmueve al país

Esta vez, la personera delegada de Cali, que acompaña el proceso de atención y seguimiento al menor, compartió uno de los testimonios más dolorosos que ha salido a la luz.

Familiar de Lyan Hortúa confirmó que pagaron la extorsión por su liberación
RELACIONADO

Familiar de Lyan Hortúa confirmó que pagaron la extorsión por su liberación

“Lyan, con sus uñas, hacía líneas en la pared para contar los días”, dijo la funcionaria en declaraciones entregadas tras una mesa de trabajo liderada por las autoridades en Jamundí. Según explicó, el niño buscaba una forma de no perder la noción del tiempo durante su prolongado cautiverio, aislado, bajo vigilancia armada y en condiciones que aún no han sido detalladas por completo.

La personera también señaló que el niño, aunque ha sido valiente, evidencia claros signos de afectación emocional: “Está en proceso de atención médica y psicológica. Aunque trata de mantenerse fuerte, su cuerpo y mente reflejan el impacto de haber sido privado de su libertad durante casi tres semanas”.

Llamado urgente al Gobierno y presencia del Estado

El secuestro de Lyan ha encendido nuevamente las alarmas sobre la situación de seguridad en el suroccidente del país y la presencia de grupos armados en zonas como Jamundí. La personera fue enfática en advertir que casos como este podrían repetirse si no se toman medidas estructurales y urgentes.

“No podemos permitir que los niños sigan siendo víctimas del conflicto o utilizados como herramientas de presión. Es vital que el Estado retome el control de estos territorios”, declaró.

En el encuentro participaron representantes de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y otras entidades que acompañan a la familia del menor. Mientras tanto, continúan las investigaciones para establecer con precisión cómo se produjo la retención, quiénes participaron y cuál fue el rol de las autoridades locales y nacionales durante los días en que Lyan estuvo desaparecido.

Defensora del Pueblo reveló cómo fue el angustioso proceso para lograr la liberación de Lyan
RELACIONADO

Defensora del Pueblo reveló cómo fue el angustioso proceso para lograr la liberación de Lyan

Este testimonio de resistencia infantil, en medio del horror, ha conmovido a millones de colombianos y ha generado un nuevo llamado a reforzar la protección de la niñez en zonas golpeadas por la violencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Jamundí

Familiar de Lyan Hortúa confirmó que pagaron la extorsión por su liberación

Contraloría General de la República

Piden aclarar el uso de un avión oficial por parte de influencers: Mininterior y Policía responden

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

Otras Noticias

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Las autoridades revelaron quiénes fueron las víctimas, así como la identidad del hombre detrás del crimen.

FC Barcelona

Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

En medio de especulaciones sobre un posible fichaje de Luis Díaz por el Barcelona, Deco, director deportivo del club español rompió el silencio y aclaró la situación.


Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad