¿Qué pasó con el presidente Gustavo Petro el fin de semana en París?
Dos preguntas que rondan la política: Qué pasó con el embajador Armando Benedetti ¿se va o se queda? Además ¿que pasó con el presidente Gustavo Petro en París?
Noticias RCN
08:36 p. m.
El presidente Gustavo Petro la semana pasada asistió a la Cumbre para un nuevo Pacto Financiero Mundial en París, pero durante casi dos días no tuvimos razón de él.
El regreso a Colombia estaba previsto para el viernes 23 de junio sobre las 5:00 de la tarde, sin embargo, solo hasta las 11:00 de la noche la comitiva se enteró de que el vuelo sería al día siguiente, es decir, el sábado. Pero ese día tampoco fue. El mandatario no tenía nada en agenda, no apareció y ni siquiera trinó.
En medio del misterio y la insistente pregunta de ¿dónde está el presidente? el embajador en París, Alfonso Prada, anunció una reunión el domingo a última hora con la empresa sa Dassault para la compra de aviones de la Fuerza Aérea.
Llegó el domingo y no hubo reunión, el Gobierno incluso tuvo que emitir un nuevo decreto extendiendo el permiso de salida del mandatario hasta el 25 de junio por "razones de agenda y de orden técnico-aeroportuarias", hasta dijeron que supuestamente el espacio aéreo estaba restringido por el intento de golpe de estado en Rusia.
Lea además: Presidente Gustavo Petro canceló su reunión con la empresa sa de aviones Dassault
Finalmente, el domingo sobre la medianoche Petro llegó a Colombia. Y la pregunta sigue sin responderse ¿dónde estaba el presidente?
¿Armando Benedetti sigue como embajador?
Al embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, no le aceptaron el 5 de junio, ni el 23 de junio, como dijo Benedetti en su carta, ni se ha sido designado el nuevo embajador Milton Rengifo, como ya se aparece en la página de la Cancillería.
Este lunes se conoció el decreto que extiende la misión diplomática de Benedetti hasta el 19 de julio. Según dicen por "multiplicidad de asuntos pendientes que incluyen temas istrativos, presupuestales, de organización e implementación relacionados con la apertura de la Embajada y todos aquellos que se relacionen con su cargo diplomático”.
Vea además: Benedetti sí se reunió con la Fiscalía y pidió más protección por amenazas
Esto quiere decir que Benedetti estará como embajador por lo menos tres semanas más.
Francisco Maltés ya no será le presidente de la CUT
La Central Única de Trabajadores (CUT) podría entrar de lleno en la política, ya tuvo reuniones con dirigentes del Pacto Histórico y tiene garantizado un cupo en la lista al Concejo de ese partido. Sin embargo, Maltés otras aspiraciones: quiere llegar directamente la Ministerio de Trabajo, dicen que podría ser un viceministerio.