Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se conmemora cada 8 de marzo?

En el marco de esta fecha se exigen acciones para alcanzar la equidad de género y, también se celebran los logros de las mujeres en diferentes campos.


En el marco de esta fecha se exigen acciones para alcanzar la equidad de género y, también se celebran los logros de las mujeres en diferentes campos.
Día de la mujer / Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 08 de 2023
07:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Son muchas las potencialidades de las mujeres. Cada día son más fuertes y demuestran con su empuje y desempeño que son capaces de lograr todo lo que se propongan. Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer con la finalidad de resaltar su valerosa participación en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.

Desde su origen esta fecha es utilizada para visualizar la desigualdad de género, así como reivindicar la lucha que ha tenido este grupo poblacional durante muchos años. Así pues, se exigen acciones contundentes para alcanzar la equidad de género y, lo más importante exaltar los logros de las mujeres en los diferentes campos. 

Según la Organización de las Naciones Unidas, (ONU), es una fecha que se conmemora en diferentes partes del mundo y se refiere a la lucha de estas por participar o tener un cupo en la sociedad así como los hombres. Pero, todo esto se remonta a 1975 cuando el 8 de marzo fue conmemorada esta fecha por la ONU para luego ser proclamado por su Asamblea. Sus orígenes se dan en las manifestaciones de las mujeres que en Europa reclamaban por el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo e igualdad entre los sexos en el siglo XX. 

Lea, también: La señal de alerta para las mujeres: con este gesto puede pedir ayuda en caso de estar en peligro

Cronología de las manifestaciones de las mujeres: 

  1. Movimiento de Estados Unidos: el 28 de febrero de 1909 se conmemoró el primer Día Nacional de las Mujeres en Estados Unidos en honor a la huelga de mujeres de 1908 realizada en contra de las malas condiciones de trabajo. 
  2. Europa: en Copenhague, Dinamarca se llevó a cabo la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en el año 1910 que reunió a mujeres de 17 países.
  3. Primeras manifestaciones: en 1911 en Estados Unidos y varios países de Europa se conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Este grupo salió a las calles para exigir el derecho al trabajo, poder ocupar cargos públicos y formarse profesionalmente. 

Una fecha que se expandió poco a poco 

Luego de la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945), esta fecha comenzó a expandirse poco a poco. Por un lado, se logró el reconocimiento por parte de la ONU y en 1975 las Naciones Unidas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez un 8 de marzo.

Desde entonces se ha trabajo por la lucha de género. Y se recuerda una vez más los movimientos obreros de finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos y Europa donde las mujeres manifestaban para exigir mejores condiciones en el entorno laboral.

Siga leyendo: ¿Cómo aplicar a trabajos remotos con sueldos de $15 y 20 millones?

Por toda esta lucha cada vez son más las mujeres que ocupan cargos importantes en diferentes ámbitos. Su arduo trabajo y esfuerzo ha generado que obtengan premios valiosos en el deporte, que ganen premios de ciencia y tengan un puesto en la política. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial