El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Personería exige al presidente Petro intervenir en la liberación del niño de 11 años secuestrado por disidencias de las Farc.


Noticias RCN

mayo 15 de 2025
09:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El país sigue exigiendo la liberación de Lyan Hortúa, el niño secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca, el pasado 3 de mayo.

Desde Cali, el personero, Gerardo Mendoza, envió una carta al presidente Gustavo Petro para que intervenga en los procesos de liberación.

He procedido a pedir al presidente de la República, de manera respetuosa y dentro de su dignidad para que intervenga y brinde las garantías necesarias que necesita el Comité Internacional de la Cruz Roja para entrar a intervenir en la liberación del menor.

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle
RELACIONADO

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí

Lyan Hortúa cumple 12 años el próximo 29 de mayo y completa 13 de haber sido secuestrado por sujetos armados que ingresaron violentamente a su casa y se lo llevaron.

La Policía de Cali y el Gaula Militar indicaron que Lyan Hortúa todavía se encontraría en la parte alta de la zona rural de Jamundí.

La Personería aseguró que “un acto humanitario que responde a las expectativas que tiene toda Colombia. Hay que volcarse en solidaridad en levantarse en una sola voz para la liberación de Lyan”.

Disidencias iten que secuestro de Lyan habría sido un error: iban por el padrastro
RELACIONADO

Disidencias iten que secuestro de Lyan habría sido un error: iban por el padrastro

Piden garantías al Gobierno Nacional para lograr liberación de Lyan

Solicitan que el Gobierno Nacional que intervenga en el proceso de liberación del menor con las disidencias de las Farc que operan en zona rural de Jamundí y quienes tendrían en su poder Lyan Hortúa.

Aunque la Cruz Roja lidera el proceso humanitario de liberación, el personero aseguró que hace falta el apoyo del Gobierno Nacional, a través del alto Comisionado de Paz y demás organizaciones del Gobierno para que le hagan frente a la situación.

La iglesia católica y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia emitieron un comunicado en el que anunciaron que están prestos a mediar en la liberación del menor.

Son tres las organizaciones que buscan un canal humanitario para negociar la liberación del menor de 11 años.

VIDEO | Habitantes en Jamundí salieron a marchar exigiendo la liberación de Lyan
RELACIONADO

VIDEO | Habitantes en Jamundí salieron a marchar exigiendo la liberación de Lyan

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestros

Hombre fue secuestrado el 2 de mayo en Cúcuta: familia pide respuesta de las autoridades

Vaticano

Monja asesinada con lanzas en ritual indígena será declarada como sierva de Dios por el Vaticano

Abuso sexual

Madre relató el horror del presunto abuso sexual de su hijo por compañeros de colegio en Soacha

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan perdió tiempo: así van los colombianos en el Giro de Italia tras la etapa 12

El Giro de Italia 2025 no defrauda y este jueves se vivió una etapa 12 muy emocionante. Así van los colombianos en la general.

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Conozca lo que debe hacer para tener este documento de manera virtual.


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?