VIDEO | Habitantes en Jamundí salieron a marchar exigiendo la liberación de Lyan
El joven de 11 años fue secuestrado el pasado 3 de mayo de su casa en Jamundí.
Noticias RCN
09:12 p. m.
El secuestro del pequeño Lyan Hortúa, de 11 años; ha conmocionado a la comunidad de Jamundí, Valle del Cauca; y al país entero.
El pasado 3 de mayo, el joven fue secuestrado por sujetos armados que irrumpieron en su casa. Los videos de las cámaras de seguridad grabaron el momento exacto en el que ocurrió este hecho.
Disidencias detrás del secuestro
La niñera también fue secuestrada, pero luego la liberaron. Su relato está siendo vital para conocer en dónde podría estar el joven.
Este crimen fue atribuido a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc que están al mando de ‘Iván Mordisco’. Uno de los autores fue identificado como alias Oso Yogui.
Por ‘Mordisco’ se ofrece una recompensa de hasta $4.450 millones, mientras que por ‘Marlon’, otro cabecilla de la estructura, hay disponibles 500 millones de pesos.
En Jamundí, se realizó una emotiva manifestación exigiendo su liberación. El niño completa más de una semana en poder del grupo armado.
La marcha, que recorrió las calles del municipio, reunió a decenas de niños y adultos en un acto de solidaridad.
Lyan está en buenas condiciones
Los participantes dejaron la huella de sus manos con acuarela de colores sobre una tela blanca, simbolizando la esperanza de ver al menor junto a su familia nuevamente.
“Queremos ver a los niños disfrutar, hacer deporte, triunfar, soñar, volar en sueños y salir adelante”, expresó el padre Leonardo Bonilla, uno de los manifestantes.
La jornada contó con la presencia de autoridades civiles y representantes de diferentes iglesias del Valle del Cauca.
El padre Diego Fernando Guzmán, de la Pastoral Sociedad de Arquidiócesis de Cali, quien lidera el proceso humanitario, señaló lo siguiente: “Hasta ahora lo que hemos podido tener o conocimiento es que el niño está en buenas condiciones. Toca ahora es empezar a continuar creando este camino de confianza que posibilite unas acciones de orden humanitario para facilitar el retorno del niño a su hogar”.