"Se encuentra bien de salud": alcaldesa de Jamundí sobre Lyan Hortúa, menor secuestrado
La alcaldesa aseguró que avanzan las gestiones humanitarias para que pronto se dé la liberación de Lyan Hortúa.
Noticias RCN
07:34 a. m.
El pasado 3 de mayo un niño de 11 años fue sacado de su casa por varios hombres encapuchados y armados. Lyan Hortúa fue secuestrado en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, junto a su niñera quién horas después fue dejada en libertad.
Las autoridades trabajan sin descanso para ubicarlo y dar con el paradero de alias Oso Yogui, señalado como uno de los autores de este plagio e integrante de las disidencias de las Farc.
En diálogo con Noticias RCN, Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí afirmó que actualmente se adelantan diálogos de intermediación por la iglesia católica y representantes de la ONU con los captores para que pronto se dé la libertad del menor. Agregó que, según la información que ha recibido, el pequeño está bien de salud.
“Lo que nos manifiesta la Iglesia, el padre, es que efectivamente Lyan se encuentra bien de salud, que ha tenido atención y que hay una buena intención en este momento de avanzar en esos diálogos para que Lyan pueda regresar a su hogar”.
Agregó la alcaldesa que de forma paralela la Fiscalía General de la Nación, el Grupo Gaula y grupo élite especial trabajan en la investigación del secuestro "y con la señora gobernadora del Valle del Cauca, quien ha dispuesto de 200 millones de pesos de recompensa para quien pueda aportar información de valor".
¿Qué están pidiendo los secuestradores de Lyan Hortúa?
Según indicó la alcaldesa, los responsables del secuestro del pequeño Lyan no tendrían una exigencia económica.
“Lo que nos manifiestan es que no se está pidiendo dinero por la libertad de Lyan, pero es un menor de edad y por lo tanto nosotros los detalles no estamos autorizados para darlos de manera pública”.
Sobre los responsables recordó que el general Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, desde el inicio responsabilizó al frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc del secuestro
"La intermediación, los diálogos que ha adelantado la iglesia han sido también con este grupo".