Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump
El avión reemplazará temporalmente el Air Force One.

AFP - Reuters
02:17 p. m.
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, informó que se aceptó el ofrecimiento que Catar le hizo al presidente Donald Trump.
El país asiático le ofreció al mandatario utilizar un Boeing 747 como avión presidencial.
Estados Unidos aceptó el ofrecimiento del avión
El ofrecimiento lo hizo la familia real del emirato del Golfo al Pentágono. El valor de este avión es de aproximadamente 400 millones de dólares. La idea entonces es que reemplace temporalmente el Air Force One.
“El secretario de Defensa ha aceptado un Boeing 747 de Catar de acuerdo con todas las normas y reglamentos federales”, así dio Sean Parnell, portavoz del Pentágono, el anuncio a través de un comunicado.
Luego que se diera a conocer esta posibilidad, hubo diversas opiniones. Por un lado, sectores que cuestionaron la aceptación, asegurando que tenía connotaciones constitucionales y éticas.
Parnell declaró: “El Departamento de Defensa trabajará para garantizar que se tengan en cuenta las medidas de seguridad apropiadas y los requisitos funcionales”.
La normativa estadounidense presente en la Constitución prohíbe a los funcionarios del país aceptar regalos por parte de reyes, príncipes o Estado extranjero. Sin embargo, esto no fue impedimento para Trump.
¿Cuánto costaría adecuar el avión?
El presidente negó que haya problemas éticos. Además, aseguró que rechazar el ofrecimiento catarí sería una decisión estúpida: “Es un gran gesto”.
Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser una persona estúpida y decir 'no, no queremos un avión gratis y muy caro.
Este avión necesitará importantes mejoras, tales como comunicaciones para evitar posibles espionajes y capacidad de defensa con misiles. De igual forma, necesitará escoltar de aviones de combate.
Según los senadores Mazie Hirono y Tammy Duckworth, el costo aproximado para adecuar y modernizar el avión sería de más de mil millones de dólares. Adicionalmente, aseguraron que representaría un riesgo de seguridad drástico.