Magistrado Ibáñez asegura que sí pueden revisar pruebas de UNGRD para estudiar la reforma pensional
El presidente de la Corte Constitucional asegura que el tribunal sí tiene competencia para estudiar las pruebas sobre el escándalo de la UNGRD.
Noticias RCN
08:22 p. m.
El presidente de la Corte Constitucional, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, confirmó en diálogo con Noticias RCN en Cartagena que ya fue radicada su ponencia en el proceso que definirá lo que sigue para la reforma pensional.
Además, se refirió al pronunciamiento de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, en donde aseguraban que la Corte no está habilitada a pedir las pruebas del caso de la UNGRD, indicando que la demanda en contra de la reforma está relacionada a presuntas vulneraciones a la Constitución de varios artículos del proyecto de ley que fue aprobado en el Congreso.
¿Qué dijo el presidente de la Corte Constitucional?
El magistrado señaló que "de acuerdo a la competencia oficiosa en materia aprobatoria que tiene la Corte Constitucional, tantos en procesos de constitucionalidad como de tutela, hemos recibido la información (pruebas desde la Corte Suprema de Justicia), hemos analizado y como consecuencia de ello ahora ya hemos entregado un proyecto de decisión", explicó.
Sobre el estudio de su ponencia, dio una fecha aproximada. "Seguramente a partir de la última semana de mayo y primera semana de junio, será la decisión que va a tomar la Sala Plena de la corporación".
El estudio de la demanda de la senadora Paloma Valencia
La sala plena del tribunal se encuentra ahora ante la tarea de examinar la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia. Esta demanda alega vicios de trámite durante la votación del proyecto en el Congreso, lo que añade una capa adicional de complejidad al ya intrincado proceso de revisión constitucional.
La convergencia de estos eventos - la radicación de la ponencia, la recepción de pruebas relacionadas con el escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo, y la demanda por vicios de trámite - sitúa a la Corte Constitucional en el centro de un debate crucial para el futuro económico y social del país.