¡Es un hecho! La ley Ángel y la ley Lorenzo fueron sancionadas por el presidente Gustavo Petro

Desde hoy, la ley Ángel y la ley Lorenzo se incorporan al ordenamiento jurídico colombiano.


Foto: IG: @proteccionanimalmimejoramigo y Freepik
Foto: IG: @proteccionanimalmimejoramigo y Freepik

Noticias RCN

abril 23 de 2025
02:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro sancionó oficialmente las dos leyes que buscan endurecer las penas que condenan el maltrato animal en el país y proteger a los perros utilizados en labores de seguridad y vigilancia.

Procurador pide a la Corte Constitucional dar luz verde a la reforma pensional
RELACIONADO

Procurador pide a la Corte Constitucional dar luz verde a la reforma pensional

Gustavo Petro sanciona la ley Ángel y la ley Lorenzo

La comunidad animalista en Colombia celebró este miércoles la promulgación de las dos leyes, creadas por la senadora Andrea Padilla, por parte del presidente Gustavo Petro. En medio de una ceremonia en la Plaza de Armas, en Bogotá, el mandatario aprobó el nacimiento jurídico de las dos normas abanderadas por colectivos animalistas del país.

En medio del acto, el presidente ofreció un discurso que permitió generar reflexión sobre la importancia del respeto por los animales, los cuales son denominados como seres sintientes gracias a la ley 1774 del 2016. También, recalcó la política de gobierno que propone cuidar la vida de todos los actores de la sociedad.

De igual manera, la promulgación de ambas leyes contó con la presencia de Vivían Nieto, rescatista de Ángel, quien expresó una sentida reflexión sobre el símbolo de lucha en el que se convirtió el canino al ser considerado, por grupos de activistas, como el caso más atroz de maltrato animal en el país.

¿En qué consiste la ley Ángel y la ley Lorenzo?

La ley 2455 de 2025, llamada Ángel, tiene como objetivo fortalecer la lucha en contra del maltrato animal, mediante acciones que garantizan la investigación y la sanción de los actos violentos en contra de los animales en procesos penales y sancionatorios policivos. También, busca prevenir estas conductas mediante acciones que permitan sensibilizar a la sociedad colombiana.

ONU encendió las alarmas por reclutamiento de menores en Colombia a través de Facebook y TikTok
RELACIONADO

ONU encendió las alarmas por reclutamiento de menores en Colombia a través de Facebook y TikTok

La ley 2454 de 2025, llamada Lorenzo, promueve el desarrollo tecnológico en materia de seguridad y vigilancia privada, que mejora el bienestar de los perros usados en estas actividades, entre otras disposiciones.

La creación de ambas leyes fue inspirada en casos reales de maltrato animal. La historia de Ángel corresponde a un canino que fue despellejado vivo, en un municipio de Boyacá, mientras que Lorenzo es un can que recibió graves abusos mientras ayudaba en labores de seguridad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Otras Noticias

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Varios países exigen a los colombianos la vacuna contra la fiebre amarilla para permitir su ingreso. Evite contratiempos en sus vacaciones de mitad de año.

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.


Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia