Golpe al robo de celulares en Bogotá: punto final para los locales que los venden
Las autoridades le pusieron la lupa a un concurrido sector comercial, al que suelen llegar los celulares robados.
Noticias RCN
06:59 a. m.
La Policía llevó a cabo un operativo en articulación con la Sociedad de Activos Especiales (SAE). El propósito era hacerles frente a los criminales que venden celulares robados.
Los celulares son los objetos más deseados por los delincuentes. Sin embargo, ¿a dónde llegan estos dispositivos?
¿Dónde acaban los celulares robados?
Las autoridades centraron su atención justamente en este asunto, dar un golpe contundente contra el sitio al que llegan los dispositivos robados. En ese orden de ideas, intervinieron el sector de la calle 13.
El operativo se dio el martes 20 de mayo con tres allanamientos y cuatro ocupaciones con fines de extinción de dominio en locales que comercializan los celulares robados con reincidencia.
Además, fueron incautados 45 dispositivos que habían sido reportados como hurtados. Los uniformados llegaron a cada uno de los 70 locales y revisaron los códigos de los celulares.
Las autoridades se enfocaron en este sector, debido a que han sido frecuentes las denuncias de los ciudadanos que, luego de ser víctimas de robo, identifican con el GPS que los celulares terminan llegando a estos locales.
Datos de la Policía indican que durante este año, 1.800 celulares han sido recuperados. Asimismo, 1.372 personas han sido capturadas por el delito de hurto de este tipo, junto con otras 549 responsables de receptación.
¿Dónde se reportan los celulares robados?
A finales de marzo, la concejal Diana Diago reveló cuáles eran las localidades en donde más robos de celulares se presentaron en 2024. Con base en las cifras de la Secretaría de Seguridad, los hurtos se cometían principalmente en Suba (3.804), Engativá (3.869), Chapinero (3.525), Kennedy (3.475) y Usaquén (2.673).
En caso de que a una persona le roben el celular, lo primero que debe hacer es reportar este hecho al operador, ya sea desde otro dispositivo o un teléfono fijo. Acto seguido, deberá solicitar que el celular quede bloqueado y la línea suspendida.
Con esto completado, el paso a seguir será presentar la denuncia en la página de la Policía Nacional, la cual tendrá un radicado con el que se le puede hacer seguimiento al caso.