Inpec propuso prohibir el uso de teléfonos públicos en las cárceles: minjusticia apoyó la propuesta

La prohibición se le haría a cerca de 40 reclusos que son acusados de cometer hechos extorsivos.


Inpec propuso prohibir el uso de teléfonos públicos en las cárceles: minjusticia apoyó la propuesta.
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

enero 15 de 2024
02:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para contrarrestar los casos de extorsión que se están propiciando desde las cárceles del país, forma en la que ha seguido operando José Manuel Vera, conocido como alias Satanás, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) informó que presentará una propuesta para prohibir el uso de los teléfonos públicos en las cárceles del país.

El anuncio lo hizo Daniel Gutiérrez, director del Inpec, quien aseguró que la prohibición se le haría a cerca de 40 reclusos acusados de cometer hechos extorsivos.

“Estamos haciendo un análisis donde podamos presentar una propuesta al Ministerio de Justicia para modificar y poder regular o restringirles el a las comunicaciones legales a estos 30 o 40 dinamizadores de la extorsión, porque no todos lo usan para eso”, afirmó Gutiérrez a medios de comunicación.

‘Satanás’ utilizó teléfono legal para amenazar

La propuesta se derivó del audio que se conoció de ‘Satanás’ amenazando a los comerciantes y a las autoridades.

“Yo puedo estar preso, pero aquí todos los muchachos están en la calle y estamos activos. Si ustedes quieren derramamiento de sangre, nosotros los vamos a complacer”, dijo ‘Satanás’ en el audio.

Lea también: Imágenes de la celda en la que estará recluido 'Satanás' en la Tramacúa de Valledupar

El director del Inpec confirmó que la llamada se hizo desde uno de los teléfonos legales que se ubican en los centros carcelarios.

“Se pudo establecer que la comunicación que efectuó la hizo a través del teléfono público del cual tiene derecho y una vez al día, entonces infortunadamente aprovechó ese derecho para hacer una llamada y pedirle a un delincuente más que hiciera la grabación en donde está la amenaza”, afirmó Gutiérrez.

Minjusticia apoya propuesta del Inpec

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, se pronunció sobre la propuesta del Inpec y aseguró que acompañará cualquier medida que esté encaminada en disminuir la extorsión.

“Todas las medidas para erradicar la extorsión desde las cárceles serán bienvenidas, por supuesto que los derechos de las personas recluidas en las cárceles se respetan, pero había cuentas de esta persistencia de mal uso de las comunicaciones”, afirmó Osuna.

Lea además: De 22 bloqueadores de señal instalados en cárceles del país, solo sirven dos: Procuraduría

Y reiteró el ministro: “Tendremos que tomar medidas extremas para que no se siga utilizando el teléfono, incluso el teléfono legal que está puesto en la cárcel, para hacer llamadas extorsivas”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaria de Movilidad

Las dos conductas que castigarán por el uso del carril preferencial de la carrera séptima

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial