Amplían escándalo de corrupción: exasesora de Bonilla es señalada por reparto de cupos indicativos

Andrea Ramírez compareció ante la Corte tras ser implicada por María Alejandra Benavides, quien reveló detalles del esquema de asignación de cupos a congresistas


Noticias RCN

diciembre 06 de 2024
09:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El escándalo de corrupción que sacude al Ministerio de Hacienda continúa generando nuevas implicaciones. Tras las declaraciones iniciales de María Alejandra Benavides, exasesora de esa cartera, ahora otra figura entra en el ojo del huracán.

Denuncian amenazas en contra de María Alejandra Benavides, exasesora de Minhacienda
RELACIONADO

Denuncian amenazas en contra de María Alejandra Benavides, exasesora de Minhacienda

Andrea Ramírez, quien también fue asesora del ministro Ricardo Bonilla, ha sido señalada como pieza clave en la operación de los denominados “cupos indicativos” asignados a congresistas.

Exasesora de Ricardo Bonilla es señalada por reparto de cupos indicativos

En las últimas horas, Andrea Ramírez compareció ante la Corte Suprema de Justicia para dar su versión en el caso que la vincula a la asignación de cupos indicativos.

Su declaración, que se extendió por cerca de cuatro horas, se produjo después de que María Alejandra Benavides revelara su presunta participación en este esquema.

Benavides, en una diligencia ante la Fiscalía, relató cómo había compartido detalles sobre los cupos con Ramírez en una reunión realizada el 1 de diciembre:

El 1 de diciembre fue una reunión con ella en la que yo le dije que había tres grupos indicativos que eran para tales congresistas, yo se lo dije, ella lo sabía.

La investigación detalla que Andrea Ramírez, quien trabajó como asesora en varios periodos del Ministerio de Hacienda, no solo habría sido informada sobre la asignación de los cupos, sino que también habría proporcionado explicaciones a Benavides sobre el funcionamiento del mecanismo.

Según el testimonio, los cupos eran distribuidos a discreción del ministro, quien decidía qué congresistas resultaban beneficiados.

Uno de los congresistas involucrados, que también rindió declaración ante la Corte, describió este procedimiento en su testimonio:

La cuarta casilla del cupo es opcional y depende de la decisión del ministro. Él tiene la potestad de asignarla o no, según lo considere necesario y según a qué congresista pertenezca”.

Tras las revelaciones de María Alejandra Benavides ha recibido amenazas contra su vida

La controversia se intensificó luego de que se filtraran audios de las declaraciones de Benavides a la Fiscalía.

Lo que significa la salida de Ricardo Bonilla del Gobierno Nacional por escándalo de la UNGRD
RELACIONADO

Lo que significa la salida de Ricardo Bonilla del Gobierno Nacional por escándalo de la UNGRD

Estas grabaciones revelaron detalles comprometedores que involucraron directamente al ministro Ricardo Bonilla, quien en su momento negó categóricamente las acusaciones y defendió su permanencia en el cargo:

Responderé ante la justicia. Lo que se está diciendo está lleno de especulaciones. No hay cupos indicativos ni compra de congresistas.

Por otro lado, las revelaciones han tenido consecuencias más allá del ámbito judicial. Benavides, una de las principales declarantes en el caso, ha sido objeto de amenazas contra su vida y la de su familia.

Su abogado, Jaime López, solicitó formalmente al Gobierno Nacional el fortalecimiento de las medidas de protección:

Hacemos un llamado urgente a las autoridades para garantizar la seguridad de mi representada y de sus familiares. Estas amenazas están relacionadas con el proceso en curso, lo que hace indispensable reforzar su protección.

En medio de este contexto, Benavides ha decidido abstenerse de ofrecer declaraciones adicionales fuera del ámbito judicial para proteger tanto su integridad como la de su proceso penal.

¿Qué sigue en el caso?

El caso está lejos de cerrarse. Para la próxima semana, se ha citado a declarar a otros dos congresistas y un excongresista, quienes también estarían implicados en el escándalo.

Ricardo Bonilla tras su renuncia al Ministerio de Hacienda: “No cometí delitos”
RELACIONADO

Ricardo Bonilla tras su renuncia al Ministerio de Hacienda: “No cometí delitos”

Estas diligencias podrían arrojar nueva información sobre el esquema de corrupción y su impacto en la istración pública.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial