¿Está en peligro el metro de Bogotá por decisión de Estados Unidos tras alianza con China?

Washington anunció que bloqueará recursos del BID si son destinados a proyectos en Colombia con participación de empresas chinas.


Noticias RCN

mayo 16 de 2025
07:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia formalizó su ingreso a la ruta de la seda, una estrategia global de infraestructura impulsada por China, lo que generó una fuerte reacción del gobierno de Estados Unidos.

¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?
RELACIONADO

¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?

Desde Washington, se advirtió que no respaldarán el uso de fondos de organismos internacionales para financiar proyectos en los que participen empresas estatales o controladas por el gobierno chino.

Las declaraciones han provocado incertidumbre sobre el futuro de obras estratégicas en Colombia, entre ellas, la construcción de las dos líneas del metro de Bogotá, que cuentan con apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y participación de empresas chinas.

¿Cuál es la decisión de EE. UU. que puede perjudicar al Metro de Bogotá?

Una drástica postura asumió el Departamento de Estado de Estados Unidos frente a la reciente adhesión de Colombia a la ruta de la seda, la iniciativa global liderada por China para expandir su influencia económica a través de megaproyectos de infraestructura.

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental fue la encargada de emitir el pronunciamiento oficial, en el que se expresa un rechazo frontal a la participación de compañías chinas en proyectos financiados con recursos de organismos multilaterales que cuenten con aportes estadounidenses.

El dinero de los contribuyentes norteamericanos no debe utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio.

Según la istración del expresidente Donald Trump, Estados Unidos se opondrá a cualquier nuevo desembolso del Banco Interamericano de Desarrollo o de otras instituciones financieras internacionales que estén dirigidos a proyectos en Colombia donde estén involucradas empresas estatales o controladas por el gobierno chino.

¿Hubo o no fraude en el hundimiento de la consulta popular?: esto reveló la senadora Lorena Ríos
RELACIONADO

¿Hubo o no fraude en el hundimiento de la consulta popular?: esto reveló la senadora Lorena Ríos

Además, aseguraron que ese tipo de proyectos representa un riesgo para la seguridad nacional, sin dar mayores detalles sobre cómo podría materializarse esa amenaza.

Lo cierto es que esta decisión pone en entredicho el avance de varias obras clave en Colombia que ya cuentan con financiación del BID y participación de empresas chinas.

¿Está en peligro el metro de Bogotá?

Uno de los ejemplos más visibles es la primera línea del metro de Bogotá, en ejecución desde 2020, y la segunda línea, cuyo proceso de licitación está actualmente en marcha.

Ambas cuentan con respaldo financiero del BID y han tenido intervención de firmas chinas en las etapas de construcción y contratación.

Ante la creciente preocupación sobre la continuidad de estos megaproyectos, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, intentó llevar tranquilidad al asegurar que recientemente se reunió con directivos del BID, quienes ratificaron su compromiso con el desarrollo de la primera línea y el proceso de adjudicación de la segunda.

Hallaron enterrada en cal a joven de 19 años en el patio de su casa en Ponedera: esto se sabe
RELACIONADO

Hallaron enterrada en cal a joven de 19 años en el patio de su casa en Ponedera: esto se sabe

Según Galán, el soporte financiero está asegurado y no se han recibido señales de un posible retiro o congelamiento de los recursos, pese a las tensiones diplomáticas generadas por la nueva alianza entre Colombia y China.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestro en Colombia

“Lyan, con sus uñas, hacía líneas en la pared para contar los días”: personera delegada de Cali

Jamundí

Familiar de Lyan Hortúa confirmó que pagaron la extorsión por su liberación

Contraloría General de la República

Piden aclarar el uso de un avión oficial por parte de influencers: Mininterior y Policía responden

Otras Noticias

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Las autoridades revelaron quiénes fueron las víctimas, así como la identidad del hombre detrás del crimen.

FC Barcelona

Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

En medio de especulaciones sobre un posible fichaje de Luis Díaz por el Barcelona, Deco, director deportivo del club español rompió el silencio y aclaró la situación.


Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad