¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?
Aunque aún no se ha confirmado la llegada del fenómeno de La Niña, autoridades explican qué factores están detrás del cambio de clima.

Noticias RCN
07:09 p. m.
Durante las últimas semanas, los habitantes de Bogotá y de zonas cercanas en Cundinamarca han tenido que soportar madrugadas y noches inusualmente frías.
El abrigo se ha vuelto obligatorio, y en áreas rurales incluso se han reportado heladas. Aunque la ciudad está acostumbrada a climas fríos, esta vez las temperaturas han bajado más de lo normal.
¿Por qué está haciendo tanto frío en Bogotá?
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) dio a conocer una serie de razones que explican el enfriamiento que afecta a la región Andina.
Aunque aún no se ha declarado oficialmente el fenómeno de La Niña, los expertos han identificado señales claras de enfriamiento en el océano Pacífico, lo que estaría empezando a influir en el comportamiento climático del país.
Una de las principales causas del frío actual es el ingreso de masas de aire provenientes del sur del continente. Estas corrientes frías han alcanzado Bogotá y zonas cercanas, haciendo que el ambiente pierda calor de forma considerable.
A esto se suma una alta cobertura nubosa y la persistencia de lluvias. El cielo cubierto impide que la radiación solar caliente la superficie durante el día, y al llegar la noche, la atmósfera pierde temperatura con rapidez.
Esta combinación, según el IDEAM, intensifica el enfriamiento nocturno y puede generar incluso heladas en áreas rurales.
Estas condiciones han sido más visibles en municipios aledaños a la ciudad, donde las temperaturas mínimas se han acentuado, afectando actividades agropecuarias y obligando a tomar precauciones adicionales.
Recomendaciones ante la baja temperatura en Bogotá
Frente a esta situación, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) emitió recomendaciones para que la ciudadanía se prepare ante posibles emergencias por lluvias intensas o heladas.
Entre las acciones sugeridas están limpiar canales y desagües para evitar inundaciones, revisar techos y ventanas, tener listo un plan de emergencias, usar botas y ropa adecuada, y consultar de forma frecuente el Sistema de Alerta de Bogotá.
Asimismo, el IDIGER advirtió sobre prácticas que se deben evitar, como caminar por zonas inundadas, arrojar basura a la calle y alcantarillas, ocupar terrenos en alto riesgo, o refugiarse bajo árboles y postes durante tormentas.
También recordaron la importancia de mantener limpios los sistemas de captación de aguas lluvias y reportar cualquier emergencia a la Línea 123.
¿Hasta cuándo irán las bajas temperaturas en Bogotá?
Por ahora, se prevé que las bajas temperaturas se mantendrán en los próximos días. Aunque Bogotá siempre ha tenido un clima frío, lo que ocurre ahora forma parte de un patrón más amplio de variabilidad climática que podría intensificarse si el fenómeno de La Niña se confirma en los próximos meses.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y hacen un llamado a los ciudadanos a mantenerse informados, tomar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales.