CNE fija fecha para las consultas populares, internas e interpartidistas de 2025

El Consejo Nacional Electoral ha determinado la fecha en la que se llevarán a cabo las consultas populares, internas e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos.


¿Cuándo se votará la ponencia en el CNE?
¿Cuándo se votará la ponencia en el CNE? Foto: CNE.

Noticias RCN

febrero 24 de 2025
02:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó que el próximo 26 de octubre de 2025 se llevarán a cabo las consultas populares, internas e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y los grupos significativos de ciudadanos que deseen utilizar este mecanismo para la toma de decisiones o la selección de sus candidatos.

Fiscalía archiva denuncia contra magistrados del CNE por caso Gustavo Petro
RELACIONADO

Fiscalía archiva denuncia contra magistrados del CNE por caso Gustavo Petro

CNE fijó fecha para consultas populares, internas e interpartidistas

La decisión, oficializada a través de la Resolución No. 00701 del 19 de febrero de 2025, establece que los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos deberán comunicar su intención de participar en estas consultas a más tardar el 26 de julio de 2025.

“Fíjese la fecha del veintiséis (26) de octubre de dos mil veinticinco (2025) para la realización de las consultas populares, internas o interpartidistas para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica y/o grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo”, se lee en el documento.

Esta notificación deberá incluir la acreditación de que la decisión fue adoptada conforme a sus estatutos, la metodología de selección de precandidatos y, en caso de consultas internas, el registro actualizado de afiliados.

Para la inscripción de precandidatos en consultas destinadas a la elección de cargos de representación popular, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitará el periodo de inscripción entre el 19 y el 26 de septiembre de 2025.

Además, los partidos y movimientos políticos tendrán hasta el 11 de septiembre para definir, mediante mecanismos internos como encuestas o asambleas, los nombres de los precandidatos que participarán en la consulta.

¿Cuándo se llevarán a cabo las consultas populares, internas e interpartidistas?

MOE pide claridad al CNE tras manifestar riesgo en las elecciones de 2025 y 2026
RELACIONADO

MOE pide claridad al CNE tras manifestar riesgo en las elecciones de 2025 y 2026

En cuanto a la formulación de preguntas para consultas de toma de decisiones internas, estas deberán ser presentadas al CNE a más tardar el 11 de septiembre de 2025. Posteriormente, el organismo contará con diez días calendario para su revisión y aprobación, asegurando así que los partidos cumplan con los requisitos legales.

A través del comunicado, el CNE resaltó la importancia de este proceso como un mecanismo fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la transparencia en la selección de candidatos.

Asimismo, se enfatiza que quienes participen en una consulta no podrán inscribirse posteriormente por otro partido o movimiento en el mismo proceso electoral, asegurando así la coherencia en la participación política.

Los grupos significativos de ciudadanos que opten por este mecanismo deberán haber completado el proceso de recolección y verificación de firmas antes de la fecha de inscripción de precandidatos, lo cual deberá ser certificado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Finalmente, el CNE instó a todos los actores políticos a cumplir con los plazos y normativas establecidas para garantizar un proceso electoral ordenado y equitativo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial