La Agencia Nacional de Tierras recuperó más de 1.500 hectáreas en Cimitarra, Santander
En operativos conjuntos con la fuerza pública, ANT avanza en la consolidación de la Reforma Agraria en el Magdalena Medio.
Noticias RCN
06:14 p. m.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT), en coordinación con la Policía y el Ejército, recuperó más de 1.500 hectáreas que estaban en poder de exparamilitares y ganaderos en el municipio de Cimitarra, Santander.
Estas tierras pasarán ahora a manos de familias campesinas y víctimas del conflicto armado como parte de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno Nacional.
“Junto con la fuerza pública recuperamos más de 1.500 hectáreas en el Magdalena Medio. Corresponden a los predios Borinqueña, El Cumaral, Chimichagua y Alcaraván, que estuvieron en manos de los exparamilitares alias ‘Ruso’ y alias ‘Tomate’, además de El Porvenir, predio baldío que fue ocupado por empresarios ganaderos”, explicó Felipe Harman, director de la ANT, desde la zona de los operativos.
Tierras que financian guerra, ahora serán para sembrar
Las tierras, aunque en su momento fueron entregadas al Fondo para la Reparación de Víctimas, permanecieron durante más de dos décadas bajo el control de personas vinculadas a estos grupos armados ilegales. De acuerdo con Harman, muchas fueron usadas para financiar la guerra, lavar activos provenientes del narcotráfico y desplazar a comunidades rurales enteras.
En la jornada participaron también la Personería, la Defensoría del Pueblo y otras autoridades locales, quienes actuaron como garantes de derechos para las comunidades. Según la ANT, lo ocurrido representa un avance concreto hacia la justicia social, la legalidad y el efectivo a la tierra.
“El presidente nos ha encomendado que avance la Reforma Agraria en el Magdalena Medio, y eso es lo que estamos haciendo”, aseguró Harman.
La meta: más de 2.000 hectáreas recuperadas
Para este miércoles 14 de mayo, está programada una segunda fase de operativos, con la que se espera superar las 2.000 hectáreas recuperadas en total, abarcando 19 predios que pasarán a formar parte del proceso de adjudicación para campesinos sin tierra.