Defensoría del Pueblo advierte expansión de grupos armados en Colombia

La Defensoría del Pueblo reveló inquietantes cifras sobre la injerencia de grupos armados en Colombia, con un importante incremento para 2023.


Defensoría del Pueblo advierte expansión de grupos armados en Colombia
Foto: Archivo

Noticias RCN

enero 24 de 2024
07:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde la Defensoría del Pueblo hicieron un preocupante llamado al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, advirtiendo un incremento en la expansión por todo el país de los grupos armados ilegales.

Según la entidad, basados en el Sistema de Alertas Tempranas, en el caso de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia se evidenció que para 2022 tenía presencia en 253 pueblos, sin embargo, actualmente delinque en 392 municipios de 24 departamentos del país.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), para 2022 tenía injerencia en 189 municipios, pero para 2023 su presencia se extendió a 231 de 19 departamentos.

Los grupos disidentes de las Farc conocidos también como Estado Mayor Central (EMC) y Segunda Marquetalia hacían presencia en 230 poblaciones el año pasado, hoy día, según la Defensoría del Pueblo, se expandieron a 299; el primero en 19 departamentos y el segundo en 15.

“Las estructuras del crimen organizado hacían presencia en 141 municipios hace dos años, no obstante, en el 2023 su presencia se amplió a 184 pueblos de 22 departamentos”.

Inseguridad en Colombia

Preocupa también a la Defensoría del Pueblo la inseguridad que padecen distintas comunidades de las zonas más apartadas, pues asegura que no están siendo atendidas las recomendaciones de las Alertas Tempranas, ya que de 205 informes solo en el 1% se ha podido concluir que el riesgo fue mitigado.

En el 65% de los casos, el escenario ha tendido a agravarse, y en el 32%, el escenario de riesgo aún se mantiene.

Vea también: Extorsión en Colombia ha crecido el 20,5% en los últimos 4 años, según autoridades

“Le quedó grande la seguridad al Gobierno Nacional”: defensor del Pueblo

El defensor del Pueblo se refirió a la problemática, señalando que la seguridad ha sido un problema que no pudo enfrentar eficazmente el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Eso va íntimamente ligado al proceso de paz total, donde tristemente se han acrecentado las conductas vulneratorias. En muchas regiones del país vemos el homicidio por las nubes, las extorsiones disparadas; los secuestros, lo hemos advertido, de manera que no es una realidad que hay que maquillar, hay que llamar las cosas por su nombre”.

Le puede interesar: ¿ELN podría ir al Vaticano si está en la lista de organizaciones terroristas para la UE?

Además, Camargo aseguró, en el marco del proceso de la paz total, que los grupos armados ilegales “le hicieron pistola en el pasado, y nuevamente están confirmándolo haciéndole pistola no solamente al Gobierno, sino al pueblo colombiano, porque se están burlando del anhelo de paz que tenemos todos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia

Dejan en firme la condena contra exrectora del colegio donde acosaron a Sergio Urrego

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial