Virus de Marburgo deja 10 muertos en Guinea Ecuatorial y OMS habla de potencial "epidemia a gran escala"

El virus se transmite al hombre a través de un animal y se propaga entre humanos por o directo con fluidos corporales de las personas infectadas.


Virus de Marburgo deja 10 muertos en Guinea Ecuatorial y OMS habla de potencial "epidemia a gran escala"
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

abril 03 de 2023
11:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El nuevo balance provisional de la epidemia de la enfermedad provocada por el virus de Marburgo que afecta desde hace más de dos meses a Guinea ecuatorial es de 10 muertos confirmados, indicó el Ministerio de Salud de ese país.

"No se reportan casos en las últimas 48 horas, 14 positivos acumulados. Diez hospitalizados, 2 confirmados y 8 sospechosos. Un fallecido, 10 acumulados, 604 personas en seguimiento de os", indicó el comunicado del ministerio difundido el lunes con datos hasta el domingo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a Guinea Ecuatorial señalarle los casos de virus de Marburgo por temor de contaminaciones más amplias de lo anunciado.

La OMS se alarmó por una potencial "epidemia a gran escala", que puede afectar a los vecinos Gabón y Camerún.

Vea también: Nuevo ‘hongo asesino’ genera alerta por daños en la salud: ¿cómo se contagia?

El pasado 13 de febrero, Guinea Ecuatorial declaró la alerta sanitaria por la fiebre hemorrágica de Marburgo en la provincia de Kie-Ntem y en el distrito de Mongomo.

También anunció la "puesta en marcha del plan de contingencia para hacer frente a la epidemia", en colaboración la OMS.

El área donde se notificaron los casos, poblada de bosque ecuatorial, se encuentra en el este de la parte continental del país, que también incluye dos islas principales.

¿Qué es el virus de Marburgo?

La enfermedad del virus de Marburgo es transmitida a los humanos por los murciélagos de la fruta y se propaga a través del o directo con fluidos corporales de personas infectadas, o superficies y materiales, según la OMS.

Las tasas de mortalidad han variado de 24% a 88% en epidemias anteriores, según la cepa viral y la gestión de los casos.

Según la OMS, oleadas de casos esporádicos se han registrado en el pasado en África occidental, el sur de África, en Angola, Kenia, Uganda y República Democrática del Congo.

Le puede interesar: ¿Cuáles fueron las principales causas de muerte en Colombia durante 2022?

Asimismo, explicó que había desplegado "equipos médicos avanzados" en el este del país, uno de los más cerrados y con uno de los regímenes más autoritarios del mundo, dirigido por el presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo desde hace 43 años.

No existen vacunas ni tratamientos antivirales aprobados para tratar el virus. Sin embargo, la atención de apoyo -rehidratación oral o intravenosa- y el tratamiento de los síntomas específicos aumentan las posibilidades de supervivencia.

Según la OMS, se están evaluando una serie de tratamientos potenciales, incluidos productos sanguíneos, terapias inmunitarias y medicamentos, así como vacunas candidatas con datos de fase 1.

El 13 de febrero, Guinea Ecuatorial anunció la muerte en el este del país de nueve personas entre el 7 de enero y el 7 de febrero de la enfermedad por el virus de Marburgo. Se trata, según la OMS, de la "primera epidemia de la enfermedad por el virus de Marburgo" en este pequeño país de África, situado en el centro-oeste del continente.

Lea, además: Insumo para determinar tratamientos de pacientes con cáncer está desabastecido en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula