Nuevo ‘hongo asesino’ genera alerta por daños en la salud: ¿cómo se contagia?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han alertado sobre la resistencia a los antimicrobianos.


Nuevo ‘hongo asesino’ genera alerta por daños en la salud: ¿cómo se contagia?
Nicolas Armer-DPA / AFP

Noticias RCN

marzo 23 de 2023
09:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante esta última semana, desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han alertado sobre un alarmante ritmo de propagación que ha tenido el del hongo Candida auris en los Estados Unidos. 

De acuerdo con el reporte, este "hongo asesino" puede causar la muerte de un paciente contagiado en 90 días y estaría teniendo una alta resistencia a los medicamentos antimicrobianos, según informó el pasado lunes 20 de marzo desde la CDC. 

Lea: "Es generalizado en el país": preocupante panorama por desabastecimiento de medicamentos

¿Cómo es este "hongo asesino"?

La advertencia de las autoridades médicas proviene porque el reporte de la CDC habla de que entre 2020 y 2021 se dio una triplicación del número de casos resistentes a las equinocandinas, el medicamento antimicótico que es más recomendado para el tratamiento de las infecciones por este tipo de patógeno. 

Los especialistas han detallado que el Candida auris puede generar infecciones altamente contagiosas y resistentes a esta clase medicinas y el ritmo de propagación se vio aumentado durante la pandemia.

Además, la preocupación crece porque el hongo está presente en más de 30 países y se había informado de su presencia por primera vez en los Estados Unidos en 2016; siete años después tiene la plena atención de los especialistas por su alta propagación.

También: Falta de insumos en el Hospital San Francisco mantiene en alerta a los médicos en Quibdó

¿De qué manera se da el contagio del hongo Candida auris?

El reporte de los CDC, que nace de un artículo de investigación publicado por 'Annals of Medicine', detalla que generalmente el contagio de este hongo se da principalmente en adultos mayores que tienen afecciones inmunológicas que debilitan el sistema y puede generar un deterioro progresivo de la salud. 

En esa medida, las personas que se contagian por infecciones relacionadas con las especies del género Candida auris, por lo general, ya padecen de otras enfermedades inmunológicas.

Un preocupante aumento de los casos

El balance que hacen los investigadores apunta a que se han reportado un total de 3.270 casos clínicos y 7.413 casos de detección de Candida auris en los Estados Unidos hasta el 31 de diciembre de 2021. Además, las estadísticas señalan que actualmente tiene una presencia de propagación en más de la mitad de los 50 estados de Estados Unidos. 

Pero la preocupación está centrada en que hubo un aumento porcentual de casos clínicos, ya que para 2021 se registró un incremento del 95%. Por lo que la alerta de los especialistas está enfocada en que la Candida auris, en la mayoría de los casos, resistente a múltiples fármacos y, además, es difícil de detectar con métodos estándar de laboratorio. 

Siga leyendo: Alimentos clave después de los 40 años para tener una vejez saludable

El documento divulgado por 'Annals of Medicine' no específica el número de casos de contagio durante 2022, pero a través de un informe de los CDC que registra la propagación de este "hongo asesino", se pudo saber de 2.377 infecciones, lo cual evidencia un "preocupante aumento" de acuerdo con las autoridades de salud. 

Con información de AFP*

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil