Falta de insumos en el Hospital San Francisco mantiene en alerta a los médicos en Quibdó

Ya son dos días de crisis en el único centro asistencial de segundo nivel que tiene Quibdó.


Noticias RCN

marzo 23 de 2023
05:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las noticias en el pacífico colombiano no son muy positivas, pues ya van dos días de crisis en el hospital San Francisco de Quibdó, pues la falta de insumos médicos para atender a los pacientes llevó a que se declarara emergencia sanitaria en toda la ciudad, teniendo en cuenta que es el único centro asistencial de segundo nivel.

“Triste, angustiante, y lamentable, hoy los chocoanos vivimos una situación precaria en materia de salud, en el Hospital San Francisco de Asís estamos en máxima urgencia por carencia de insumos, no tenemos medicamentos suficientes para atender a la población, no tenemos sangré, carecemos de lo básico para trabajar”, aseguró la coordinadora de Calidad del centro asistencial.

Lea también: "Es generalizado en el país": preocupante panorama por desabastecimiento de medicamentos

Lastimosamente, ese no es el único problema que tiene el centro médico, pues se le suma el mal estado de la planta de oxígeno, lo que ha generado una inestabilidad en el suministro, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.

“Hoy los ventiladores, no nos están dando, la garantía qué realmente se necesita, y tenemos mucha angustia porque la atención es insegura, está fallando y pones en riesgo la vida de los pacientes”, afirmó Diana Hinestroza, enfermera del Hospital San Francisco.

Le puede interesar: Preocupación en los pacientes psiquiátricos por escasez de medicamentos

Por su parte, el médico pediatra del centro asistencial, mostró su preocupación por las demoras que se están realizando para las remisiones de los pacientes, afirmando que estas demoras pueden causas tragedias dentro del hospital.

“Tenemos pacientes remitidos que pueden estar esperando hasta 5 días una remisión, y desafortunadamente, y desgraciadamente a veces se nos mueren primero”, aseguró Carlos Libreros.

Vale recordar que el centro asistencial está bajó intervención de la Superintendencia nacional de salud.

Puede leer: Alimentos clave después de los 40 años para tener una vejez saludable

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula