Los retos que presentó la emergencia sanitaria para Colombia durante dos años

El Ministerio de Salud, encabezado por Fernando Ruiz, hizo una rendición de cuentas sobre lo que la pandemia representó para el sector en Colombia.


Retos de la pandemia para Colombia
Ministro Fernando Ruiz - Foto @MinSaludCol

Noticias RCN

junio 30 de 2022
07:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 30 de junio del 2022, tras más de dos años de pandemia, el Gobierno nacional decretó el fin de la emergencia sanitaria en Colombia. Una época marcada por la peor crisis sanitaria que ha visto la humanidad en los últimos 100 años, la cual cobró la vida de millones de personas, y en Colombia, más de 100.000.

El Ministerio de Salud hizo una rendición de cuentas sobre lo que la pandemia ha dejado en Colombia, y los retos que esta presentó para el sector de la salud. Fernando Ruiz ha sido quien ha estado en cabeza de esta cartera durante toda la pandemia. Este presentó algunas cifras, así como avances del sector durante los últimos dos años.

Lea además: Este jueves finaliza la emergencia sanitaria por covid-19 en Colombia

Hasta el momento, el país reporta 139 mil personas fallecidas por cuenta del covid-19. 

"Colombia ocupa el puesto 28 en el mundo en tasa de mortalidad (...) hemos tenido la menor mortalidad entre los países grandes de la región", señaló el ministro.

Añadió también que con 16 empresas de ambulancia aérea fueron transportados más de 2.430 colombianos con covid-19, para quienes no se encontró en su momento una cama en la ciudad de residencia.

"Evidentemente, hemos podido, de manera oportuna y eficaz, realmente, atender a la población colombiana", resaltó.

Expansión del sistema de salud

El ministro señaló además la necesidad que tuvo el país de expandir su sistema de salud. Declaró que debido a la situación, fue necesario darle flexibilidad a los mecanismos de expansión del sector. 

"Con ello de dio la creación de un marco normativo, todo bajo elementos previstos para la demanda de atención", indicó el funcionario.

Debido a las estrategias establecidas desde el propio Ministerio de Salud, se dio una expansión de camas hospitalarias del 19,54 %, UCI del 105 %, y una expansión de teleatención y telemedicina con un incremento del 230 % en sedes y del 300 % en servicios entre 2019 y 2020. El país respondió no solo con la expansión de camas, sino con telemedicina.

Vea también: La OPS lanza advertencia por el aumento del 25% en casos de covid-19 en Sudamérica

Según remarcó el ministro, los pacientes en Colombia, a pesar de los costos que tiene estar en UCI, no tuvieron situaciones dramáticas en cuanto a costos.

Formación del personal médico

La alta demanda de personal médico para atender la situación, requirió de una formación extensa de profesionales. 

Katya Margarita Baquero, directora de Talento Humano del Ministerio, destacó que se establecieron convenios interistrativos con el SENA, la Universidad Javeriana, Insimed, Instituto Revive, entre otros.

Esto representó la capacitación de 339.795 profesionales en cursos de vacunación covid-19.

Añadido a esto, durante 2022, se inició el desarrollo por parte del SENA de 16 acciones priorizadas por las dependencias de este Ministerio y se han formado con corte a abril de 2022, un total de 41.903 personas del Talento Humano en Salud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación