Leucemia: esta es la pastilla que funcionó con pacientes desahuciados por esta enfermedad

Se trata de un fármaco experimental que se aplicó en pacientes desahuciados por leucemia mieloide aguda, el cáncer de la sangre más frecuente.


Crean un fármaco que funciona contra la leucemia más aguda
Crean un fármaco que funciona contra la leucemia más aguda / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

marzo 16 de 2023
08:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Estado Unidos, un grupo de médicos creó un nuevo fármaco contra la leucemia. En la etapa experimental de este medicamento, los resultados arrojaron la remisión total de pacientes que padecían de uno de los tipos de cáncer en la sangre más agresivos, la leucemia mieloide aguda.

El medicamento se aplicó en 18 pacientes que estaban desahuciados por un tumor que no respondía a otros tratamientos, pero el ensayo clínico de la pastilla revumenib logró la remisión completa, es decir, la disminución o desaparición de los signos y síntomas de este cáncer en casi uno de cada tres pacientes estudiados.

Sin embargo, los resultados de este estudio son preliminares, lo que indica que aún no implica la cura definitiva de la enfermedad.

“Creemos que este fármaco es extraordinariamente eficaz y esperamos que esté al alcance de todos los pacientes que lo necesiten” dijo a El País, Ghayas Issa, del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas.

Le puede interesar: La imagen del emotivo encuentro de niño con cáncer terminal y su padre en EE. UU.

Leucemia meloide aguda, un cáncer agresivo

La leucemia mieloide aguda, es uno de los tipos de cáncer en la sangre que se presentan frecuentemente en adultos. Al año se diagnostican al menos 120.000 casos de esta enfermedad que tiene un mínimo rango de supervivencia en un rango de 1 a 3 años. 

Este tipo de patologías se tratan inicialmente con tratamientos tradicionales como quimioterapias, medicamentos, radioterapias y una última opción es el trasplante de células madre compatibles.

De acuerdo con registros médicos, esta enfermedad suele avanzar rápidamente. Tan solo el 25% de los pacientes con leucemia mieloide aguda sobreviven por tres años.

Caso de cáncer agresivo: “Sentía que la muerte era inminente”

El País reseña el caso de una joven arquitecta lituana de 23 años que fue desahuciada por los médicos luego de fracasar en todos los tratamientos. Algimante Daugelaite después de dos trasplantes de médula ósea de su hermana que no mejoraron su enfermedad, estaba a punto de enfrentarse a los cuidados paliativos para aliviar su sufrimiento. 

Estaba desesperada, era como vivir una película horrible. Sentía que la muerte era inminente y solo tenía 21 años.

Cuando parecía no haber reversa sobre su inminente muerte comenzó a tomar revumenib. Luego de dos años con el medicamento pudo acabar su carrera universitaria y hoy se desempeña con normalidad en su trabajo.

Vea también: “Ha sido un proceso tan bonito”: Mariana Mesa, tras confirmar tener cáncer de seno

Lo que se sabe de la nueva pastilla contra el cáncer

El novedoso mecanismo de acción del revumenib es la inhibición de la proteína menina. Distintas empresas farmacéuticas están desarrollando fármacos con esta técnica para lograr potentes inhibidores de la menina. El oncólogo Ghayas Issa indicó que, de acuerdo con los resultados, estas nuevas pastillas pueden beneficiar a casi 400.000 personas con leucemias agudas, tanto la mieloide que afecta a los adultos y la linfocítica que es más frecuente en niños.

Es importante tener en cuenta que el fármaco no funciona en todos los casos. El revumenib se une a esta proteína menina y la inhibe.

La receta química de revumenib consta de 32 átomos de carbono, 47 de hidrógeno, uno de flúor, seis de nitrógeno, cuatro de oxígeno y uno de azufre. La fórmula C32H47FN6O4S ha salvado por ahora la vida de 18 personas. 

El principal talón de Aquiles del revumenib parece ser el desarrollo de mutaciones en el sitio de unión de este fármaco, lo que genera resistencias, aseguró el hematólogo Eytan Stein, del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering, en Nueva York.

Este tratamiento mostró resultados positivos en la mitad de los 60 participantes del ensayo clínico, pero en algunos de los pacientes la proteína menina cambió ligeramente y surgieron resistencias al tratamiento, igual que ocurre con las bacterias que mutan y toleran los antibióticos.

Este avance de la ciencia le brinda una luz de esperanza a los pacientes que han recorrido un camino incierto y sin avances visibles. Se espera que las pruebas de esta fórmula continúen y se logre conseguir una remisión total de todos los casos y trascender al tratamiento efectivo de otros tipos de cáncer.

Lea, además: Mitos sobre el cáncer que deben acabarse para prevenir y afrontar la enfermedad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

A través de una alianza con las plataformas Fly y Go, los s ahora cuentan con nuevas alternativas para autogestionar su estacionamiento.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación