Colombia acuerda con Janssen compra de 9 millones de vacunas anticovid

De acuerdo con lo anunciado por el presidente de la República, Iván Duque, el país aseguraría dosis de vacunas suficientes para inmunizar a 29 millones de colombianos.


Noticias RCN

diciembre 30 de 2020
06:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de su programa “Acción y Prevención”, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, reveló que actualmente el país finiquitó la negociación con la farmacéutica Janssen, filial de Johnson y Johnson, para la adquisición de 9 millones de dosis de la vacuna desarrollada por ese laboratorio, lo cual, a su vez, le permite al país llegar a un total de 49 millones de vacunas anticovid.

Lea además: Conozca las restricciones que rigen en su ciudad para fin de año

Lo anterior, teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional había indicado que adquirió 10 millones de vacunas en negociaciones bilaterales con Pfizer, al igual que 10 millones de dosis con el laboratorio AstraZeneca, mientras que, a través del mecanismo multilateral Covax, accederá a 20 millones de dosis.

Con esta nueva adquisición, Colombia podrá lograr la inmunización de al menos 29 millones de connacionales, lo anterior, teniendo en cuenta que la vacuna de Janssen, a diferencia de las ya adquiridas por el país a los laboratorios Pfizer y AstraZeneca, es de dosis única.

Le puede interesar: Lo más probable es que el covid se convierta en un virus endémico: OMS

“Hoy se ha firmado el acuerdo para la adquisición de 9 millones de vacunas para 9 millones de ciudadanos … este acuerdo nos permite llegar a 29 millones de colombianos”, celebró el mandatario colombiano.

Colombia, más precisamente la ciudad de Bucaramanga sirvió como uno de los puntos seleccionados por la empresa Johnson y Johnson para adelantar la fase tres de la prueba de su medicamento, para certificar la efectividad de la sustancia en la inmunización contra el coronavirus.

Lea aquí: Listo el decreto para ingreso de vacuna contra covid a Colombia

Según el ministro de Salud, Fernado Ruiz, 4.218 colombianos participaron de dicho laboratorio, siendo probada en población de entre 18 y 60 años o más.

Más noticias: Se retrasan los envíos de la vacuna de Pfizer y BioNTech en varios países de Europa

Noticia en desarrollo, espere más información ... 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

La decisión empieza a regir a partir de las 00:00 horas del 28 de mayo e irá hasta nueva orden.

América de Cali

América de Cali sigue en Copa Sudamericana tras gol agónico de Jean Pestaña al 90+5

América de Cali logró un agónico empate 1-1 ante Racing de Uruguay con gol de Jean Pestaña al 90+5 y clasificó a los playoffs de la Copa Sudamericana 2025.


¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

¿Se pasó? Westcol generó polémica al hablar de la cirugía de Cris Valencia: video