Conozca las restricciones que rigen en su ciudad para fin de año

Con el aumento en la ocupación de las UCI, diferentes ciudades de Colombia han tomado medidas especiales para frenar los contagios por covid durante la última semana del año.


Noticias RCN

diciembre 31 de 2020
08:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia sigue enfrentando al covid-19 mientras la ocupación de las unidades de cuidado intensivo alcanza niveles críticos en varias de sus ciudades capitales. La desobediencia social, sobre todo en estas fechas festivas, preocupa a las autoridades locales. 

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca concentran la mayoría de los casos positivos reportados en el país. Mientras que, Valle del Cauca, Medellín, Norte de Santander y Córdoba son las que reportan los más altos índices de ocupación en sus UCI.

Le puede interesar: Estas son las ciudades con niveles de ocupación de UCI más críticos en el país

Para evitar que la celebración de fin de año aumente la cifra de contagios por el coronavirus, las autoridades locales han tomado diferentes medidas, algunas de ellas ya comenzaron a regir. 

Aquí le contamos cuáles son las medidas restrictivas impuestas en su ciudad

Bogotá:

En la capital del país seguirá vigente el pico y cédula, que irá hasta el próximo 15 de enero inicialmente. Además, se impuso la ley seca desde las 00:00 del 31 de diciembre hasta las 11:59 P.M. del 1 de enero. Recuerde que durante este tiempo tampoco podrá comprar este tipo de productos a través de domicilios.

Así mismo, habrá restricción para la venta y consumo de bebidas alcohólicas en espacio público el 2 y 3 de enero.

Durante estas fechas seguirá vigente el pico y placa para vehículos.

Cundinamarca

El departamento no ha tomado medidas para restringir la movilidad de los habitantes ni de sus visitantes durante la celebración de fin de año.

Vea también: Boyacá anuncia toque de queda para el 31 de diciembre

Tolima:

Con el decreto 1147 del 19 de diciembre del 2020 se impuso medida de toque de queda en todo el departamento desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. desde el 19 de diciembre hasta el 4 de enero

Santander:

Toque de queda de 33 horas continúas para los 87 municipios de Santander iniciando el 31 de diciembre a las 9:00 p.m. y terminando el 2 de enero a las 6:00 a.m.

A partir de este martes 29 de diciembre, 13 municipios del departamento cuentan con medida de pico y cédula de la siguiente manera:

  • 29, 30 y 31 de diciembre: Pares e impares
  • A partir del 2 de enero habrá pico y cédula de 2 dígitos hasta el 8 de enero.

Desde el 8 de enero hasta el 12 de enero regirá nuevamente la medida de toque de queda.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo