Boyacá anuncia toque de queda para el 31 de diciembre

La medida también se extenderá para los días 1, 2 y 3 de enero del 2021.


Twitter: Gobierno_Tunja / Twitter

Noticias RCN

diciembre 28 de 2020
05:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El vertiginoso ascenso de los casos de contagio positivos de coronavirus también golpea al departamento deBoyacá, y prende las alarmas de cara a las festividades de año nuevo, obligando a las autoridades departamentales a anunciar la implementación de medidas restrictivas de la movilidad, orientadas a mitigar la expansión viral durante el cierre de las fiestas decembrinas.

En ese sentido, este lunes 28 de diciembre de 2020, el gobernador del departamento, Ramiro Barrarán Adame, dio a conocer una serie de medidas presentadas ante el Ministerio del Interior, para frenar los eventuales escenarios de contagio epidemiológico durante el cierre de año.

Lea también: Alerta en Medellín por megafiestas durante restricciones en la ciudad

Una de las medidas anunciadas por Barragán es la implementación del toque de queda en los 123 municipios del departamento, el cual comenzaría a las 9:00 de la noche del próximo 31 de diciembre, y se extendería hasta las 5:00 a.m. del día siguiente.

Esta medida, según el mandatario departamental , se repetirá para las jornadas, del 1, 2 y 3 de enero del año 2021.

Advirtió que actualmente también se estudia la implementación de otra serie de medidas encaminadas a frenar la creciente ola de contagios de covid.

Lea aquí: Así está la crítica ocupación de las UCI en varias regiones del país por el covid

El gobernador confirmó que esta medida ya fue aprobada por el Mininterior

Lea ademas: Norte de Santander mantiene la alerta roja a pesar de baja en ocupación de UCI

De acuerdo con el más reciente reporte de casos positivos presentado por las autoridades sanitarias del departamento de Boyacá, a la fecha se han reportado más de 27.600 casos positivos de la enfermedad y 592 casos de fallecimientos asociados al contagio de esta patología.

Según la Secretaría de Salud del Departamento, los 15 municipios más afectados en el departamento por el brote viral son:

  • Tunja – 8.177 casos
  • Sogamoso- 5.443 casos
  • Duitama – 4.590 casos
  • Puerto Boyacá – 1.447 casos
  • Chiquinquirá – 1.392 casos
  • Paipa – 825 casos
  • Cómbita – 455 casos
  • Samacá – 441 casos
  • Moniquirá – 438 casos
  • Nobsa – 423 casos
  • Villa de Leyva – 190 casos
  • Guateque – 181 casos
  • Muzo – 170 casos
  • Tibasosa – 144 casos
  • Santa Rosa de Viterbo – 136 casos

Le puede interesar: El coronavirus no será "la última pandemia", advirtió la OMS

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Los participantes desarrollaron una discusión al hablar de sus respectivas parejas en la competencia.

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer