El coronavirus no será "la última pandemia", advirtió la OMS

La OMS aseguró que los avances sanitarios resultarán insuficientes si no hay cambios respecto al calentamiento global y el bienestar animal.


Coronavirus
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 26 de 2020
04:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó ante "el peligro de los comportamientos a corto plazo", en un mensaje para la conmemoración del primer Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias.

"La historia nos muestra que no será la última pandemia", afirmó y sostuvo que hay que sacar buenas lecciones de la pandemia del coronavirus.

Vea también: Científicos de OMS explorarán "todas las pistas" del coronavirus en China

"Durante mucho tiempo, el mundo actuó en medio de un ciclo de pánico y negación", aseguró.

"Gastamos dinero cuando estalla la crisis, pero cuando se acaba, nos olvidamos y no hacemos nada para prevenir la siguiente. Es el peligro de los comportamientos a corto plazo", lamentó el director general de esta agencia de la ONU.

El primer Informe anual sobre Preparación Mundial de Emergencias Sanitarias, publicado en septiembre de 2019, ya alertó de la poca preparación de la humanidad ante grandes pandemias, pocos meses antes de que empezara la crisis del covid-19.

"La pandemia reveló los estrechos vínculos entre la salud de las personas, los animales y el planeta", dijo.

Lea además: Nueva cepa de covid es entre 50% y 74% más contagiosa, según estudio

"Todos los esfuerzos para mejorar los sistemas sanitarios resultarán insuficientes si no van acompañados de una crítica de la relación entre los seres humanos y los animales, así como de la amenaza existencial que representa el cambio climático, que está convirtiendo la Tierra en un lugar más difícil para vivir".

El coronavirus ha provocado al menos 1.750.780 muertos en el mundo y más de 79.758.000 personas han resultado contagiadas. De ellas al menos 50.405.700 se recuperaron, según las autoridades.

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 330.279 con 18.761.363 contagios. Las autoridades consideran que 6.298.082 personas sanaron.

Le puede interesar: Los tapabocas bloquean el 99,9% de las gotillas que transmiten el covid, según estudio

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 190.488 muertos y 7.448.560 casos, India, con 147.343 muertos (10.169.118 casos), México, con 121.837 muertos (1.372.243 casos), y Italia, con 71.359 muertos (2.028.354 casos).

Desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 543.993 fallecidos (25.183.892 contagios), América Latina y el Caribe 495.436 (15.085.477), Estados Unidos y Canadá 344.999 (19.295.507), Asia 214.966 (13.660.777), Medio Oriente 88.512 (3.875.731), África 61.930 (2.625.723), y Oceanía 944 (30.898).

Puede consultar: Reino Unido reporta detección de segunda nueva cepa de coronavirus en su territorio

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos