Bucaramanga inició la búsqueda de voluntarios para probar vacuna contra el covid-19

Varias instituciones médicas requieren a 500 personas entre los 18 y 60 años sin comorbilidades para iniciar la primera fase de los estudios.


Noticias RCN

septiembre 23 de 2020
12:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Bucaramanga, varias instituciones médicas ya iniciaron la búsqueda de voluntarios para la vacuna del covid-19, desarrollada por el laboratorio Janssen. Serán 500 las personas que tendrán la posibilidad de participar en los estudios.

Vea también: Colombia fue elegido para probar vacunas contra el covid-19 promisorias para la OMS

Una de las personas que sería voluntaria es Francisco Arenas, un agricultor de 40 años que estaría dispuesto a someterse al medicamento que luchará contra la pandemia. Él no tiene comorbilidades y está en el rango de adultos entre 18 y 60 años que participarán en la tercera fase de estudios de esta vacuna.

“Es un laboratorio serio y no van a utilizar algo que vaya en contra de la salud de las personas”, manifestó Francisco Arenas, habitante de Bucaramanga.

Por otra parte, Orlando Serrano es taxista y según él, también sería voluntario porque recoge a personas, manipula dinero y su trabajo lo expone a diario al contagio. “pacientes que recoge uno en las clínicas de todos los lados, entonces es un riesgo”, aseguró

En Santander, dos instituciones médicas participarán en los estudios científicos y buscan 500 voluntarios. “250 aleatorizados para el estudio brazo de placebo y 250 para”, dijo Víctor Raúl Castillo, presidente de la Fundación Cardiovascular de Colombia.

El proceso inicia desde el 1 de octubre con valoraciones médicas a los voluntarios. “Deben firmar un consentimiento en el cual aceptan que fueron informados suficientemente de toda la información y pudieron preguntar acerca de los riesgos de la vacuna”, añadió Castillo.

En la primera etapa se buscan voluntarios entre los 18 y 60 años sin comorbilidades y que no presenten síntomas ni sean positivos. “Tendrán que estar dispuestos a ser seguidos durante un mínimo de dos años con consultas y exámenes de laboratorio”.

Le puede interesar: Colombia se suscribió al acuerdo Covax para acceder a vacuna contra el coronavirus

La Clínica Foscal también realizará este proceso de investigación. Los interesados pueden llamar a las líneas de atención de estas dos IPS o acercarse a sus instalaciones ubicadas en la zona franca de la salud de Floridablanca.

Colombia probará vacunas contra el covid-19 promisorias para la OMS

El país fue seleccionado como uno de los seis países del continente americano para participar en el ensayo clínico Solidaridad para vacunas contra el covid-19, anunciaron representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Solidaridad es un ensayo clínico internacional puesto en marcha para encontrar un tratamiento eficaz contra el covid-19 con el cual se busca descubrir con rapidez si alguno de los medicamentos estudiados retrasa la progresión de la enfermedad o mejora la tasa de supervivencia.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en cada uno de los seis países de la región (México, Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y Colombia) se van a probar las tres vacunas en 4.400 voluntarios y, luego de entre tres y seis meses de su aplicación, se espera obtener resultados para saber cuáles son las más eficaces.

La OMS y la OPS para la primera fase del ensayo clínico están priorizando la participación de países de América en función de los varios criterios como su capacidad nacional en áreas clave de investigación clínica y comités de ética, la capacidad regulatoria y de fiscalización de ensayos clínicos a nivel nacional, la capacidad del programa nacional de inmunización y criterios epidemiológicos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

En su discurso, el presidente Noboa reiteró que su gobierno seguirá enfocado en la lucha contra el crimen trasnacional.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Vea aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía