Colombia se suscribió al acuerdo Covax para acceder a vacuna contra el coronavirus

El presidente Iván Duque señaló que este acuerdo es de carácter vinculante y cuenta con la participación de más de 80 países, pero aclaró que siguen en desarrollo acuerdos bilaterales en la materia.


Colombia suscribe oficialmente convenio Covax
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 22 de 2020
06:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de un diálogo bilateral con su homólogo chileno, Sebastián Piñera, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció que el Gobierno se suscribió formalmente al llamado acuerdo Covax, a través del cual distintos países en el mundo han buscado “pre garantizar” su a la vacuna en contra del covid-19.

En su intervención, Duque Márquez señaló que la intención de Colombia no es solo poder suministrar la vacuna a las poblaciones más vulnerables frente a la enfermedad como el personal médico, las personas mayores y con comorbilidades, sino también para otros sectores de la población.

Lea también: Invima autoriza reclutamiento de voluntarios para vacuna de Johnson & Johnson

La estrategia Covax permitirá al bloque de sus estados signatarios tener el a múltiples vacunas que actualmente están en estado de desarrollo, y es un método que también busca un equitativo, y basado en las necesidades específicas de los distintos estados.

El método Covax también representa que los 89 estados vinculados al acuerdo tendrán "riesgos diversificados" y a través de este mecanismo buscarán negociar un conjunto a la vacuna, lo cual propende porque exista equidad y se eviten monopolios por parte de los Estados con mayores posibilidades adquisitivas.

En la declaración conjunta con Piñera, Duque precisó que este escenario demostró la posibilidad y resultados del trabajo conjunto para el hallazgo de soluciones.

El Gobierno colombiano señaló que pese a la suscripción del acuerdo Covax, Colombia, al igual que Chile, también adelanta gestiones directas o bilaterales con otros laboratorios, con el fin de tener a eventuales vacunas.

Por su parte, Sebastian Piñera, presidente de Chile, se manifestó muy esperanzado luego de la suscripción del convenio Covax, proyecto liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Europea, países latinoamericanos y fundaciones como la de Bill y Melinda Gates.

Chile también adelanta gestiones bilaterales en búsqueda de conseguir s a vacunas como la desarrollada por Pfizer-BioNtech, farmacéutica estadounidense y alemana que les permitirá tener pronto a esa vacuna cuando esté lista.

De igual modo, Chile también habría reservado un total de 14,4 millones de dosis del fármaco que actualmente desarrollan empresas como AstraZeneca, en asocio con la Universidad de Oxford, y adelantaría gestiones con Sinovac, empresa china que podría estar interesada en desarrollar pruebas en ese país de Suramérica.

Le puede interesar: En cuarentena hubo un 60% más de consultas por trastornos psicológicos en Colombia

En las metas trazadas por Piñera está lograr vacunar a cerca del 80% de los chilenos. Actualmente Chile llegó a los 448.523 casos positivos de contagio y a los 12.321 fallecidos confirmados; número que podría extenderse a 16.000 si se suman los decesos clasificados como sospechosos.

En el caso colombiano, el país superó este martes las 24.500 muertes asociadas al coronavirus, y registra 777.537 casos positivos de contagio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo