Colombia fue elegido para probar vacunas contra el covid-19 promisorias para la OMS

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador y México harán parte de la primera fase del ensayo clínico internacional puesto en marcha por la OMS en 20 países.


Colombia fue elegido para probar vacunas contra el covid-19 promisorias para la OMS
Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 22 de 2020
11:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia fue seleccionado este 22 de septiembre como uno de los seis países del continente americano para participar en el ensayo clínico Solidaridad para vacunas contra el covid-19, anunciaron representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Solidaridad es un ensayo clínico internacional puesto en marcha por la OMS y sus asociados para encontrar un tratamiento eficaz contra el covid-19 con el cual se busca descubrir con rapidez si alguno de los medicamentos estudiados retrasa la progresión de la enfermedad o mejora la tasa de supervivencia.

Vea también: Colombia se suscribió al acuerdo Covax para acceder a vacuna contra el coronavirus

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en cada uno de los seis países de la región (México, Argentina, Brasil, Chile, El Salvador y Colombia) se van a probar las tres vacunas en 4.400 voluntarios y, luego de entre tres y seis meses de su aplicación, se espera obtener resultados para saber cuáles son las más eficaces.

La OMS y la OPS para la primera fase del ensayo clínico están priorizando la participación de países de América en función de los varios criterios como su capacidad nacional en áreas clave de investigación clínica y comités de ética, la capacidad regulatoria y de fiscalización de ensayos clínicos a nivel nacional, la capacidad del programa nacional de inmunización y criterios epidemiológicos.

Este último corresponde a contar con las tasas de contagio necesarias que faciliten un análisis epidemiológico apropiado durante el periodo sostenido de dos a cuatro meses del ensayo.

Igualmente se necesita capacidad en el monitoreo de los eventos adversos graves en cualquier momento luego de istrar la vacuna.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó en el programa presidencial ‘Prevención y Acción’, que "hay muchas iniciativas de diferentes farmacéuticas para probar sus vacunas, pero en este caso se trata de la Organización Mundial de la Salud, que va a seleccionar las tres vacunas más promisorias y de esas va a realizar ensayos clínicos en 20 países del mundo, de los cuales seis están en las Américas".

Le puede interesar: Autorizan inicio de ensayo clínico para hallar tratamiento para el coronavirus en Colombia

La OMS y OPS apoyan la conducción del ensayo clínico en una primera fase en Colombia y los demás países, y se espera aumentar el número de naciones, esto debido a que cuanto mayor sea el número de participantes, más rápido se generarán resultados.

Este martes, el presidente Iván Duque confirmó que el país se suscribió al acuerdo con Covax para la adquisición de vacunas para combatir el coronavirus, con el cual se busca obtener al menos 10 millones de dosis para el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Satena conectará por aire al municipio de Tibú, en Norte de Santander, con Medellín, Ocaña y Cúcuta.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


América, en alerta: ‘JuanFer’ podría jugar Mundial de Clubes con River Plate

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?