¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad
Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.

Noticias RCN
09:36 a. m.
Detectar una mentira puede parecer un arte reservado para expertos en lenguaje corporal o interrogatorios, pero ahora la inteligencia artificial también se une a esta tarea.
Gracias al avance de los modelos de lenguaje y análisis de comportamiento, es posible identificar señales verbales que podrían delatar una falsedad.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cornell analizaron más de 30.000 interacciones humanas con inteligencia artificial y reveló patrones lingüísticos que suelen repetirse cuando una persona miente.
La IA, especialmente los modelos de análisis semántico y reconocimiento de patrones, ha sido entrenada con millones de ejemplos reales de conversaciones para identificar señales verbales de engaño.
Estas herramientas han permitido establecer un listado de frases que, aunque no garantizan que alguien esté mintiendo, sí funcionan como indicadores de alerta en contextos donde la verdad es relevante, como la salud mental, las relaciones personales o el entorno laboral.
¿Cuáles son las frases más comunes al intentar ocultar una mentira?
Expertos del MIT Media Lab y del Centre for Human-Compatible AI de Berkeley detectaron frases como “¿Por qué me preguntas eso?”, “No recuerdo exactamente”, o “Créeme, te estoy diciendo la verdad”, tienden a repetirse en contextos donde la persona se siente acorralada o está intentando desviar la atención.
Estas expresiones suelen acompañarse de inconsistencias en el discurso o cambios en el tono emocional, como nerviosismo o rigidez.
Otras frases destacadas que han sido asociadas a posibles engaños incluyen:
- “Te lo juro por mi madre.”
- “Eso fue hace tanto tiempo… ya ni sé.”
- “¿De verdad crees que yo haría eso?”
- “¿Quién te dijo eso?”
- “No tengo por qué mentir.”
- “Eres tú quien no entiende.”
- “Eres muy exagerada.”
- “Piénsalo bien, no tiene sentido que yo mienta.”
- “No sabía que eso era importante.”
- “¿Y tú, nunca has mentido?”
¿La inteligencia artificial puede detectar mentiras con total precisión?
Aunque las herramientas basadas en IA han demostrado ser útiles para detectar patrones lingüísticos, aún no sustituyen el juicio humano ni ofrecen una certeza absoluta.
Según un informe del Center for Security and Emerging Technology, las tecnologías actuales tienen una tasa de acierto cercana al 70 % en contextos controlados, pero su eficacia disminuye cuando hay emociones reales, estrés o diferencias culturales.
Según la IA, estas frases no deben usarse para acusar, sino como señales de alerta para profundizar en el contexto. La inteligencia artificial ofrece un nuevo enfoque para desenmascarar mentiras, pero siempre debe complementarse con el análisis humano y la empatía.