Cámara aprueba primer bloque de artículos de reforma a la salud

Por una amplia diferencia, la Cámara de Representantes votó a favor del primer grupo de artículos de la reforma a la salud.


Noticias RCN

octubre 09 de 2023
06:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este lunes 9 de octubre el primer bloque de artículos de la reforma a la salud en segundo debate. En total, fueron 96 votos a favor y 23 en contra.

La reforma ha avanzado lentamente su trámite en el Legislativo, esto por las molestias que ha generado la composición del articulado. Los sectores de oposición al Gobierno son los que han argumentado en contra del proyecto.

Lea además: Reforma a la salud: estos son los puntos que siguen generando diferencias en el Congreso

Pese a que en el informe de la comisión accidental hubo acuerdos, siguen siendo más las diferencias que se tienen con los puntos fuertes de la reforma, entre estos la capacidad de la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para manejar los recursos y la transformación de las EPS a gestoras de salud.

“Esta reforma a la salud no soluciona los tres problemas más críticos y estructurales de nuestro sistema de salud, la falta de recursos, la falta de infraestructura y la falta de personal médico y asistencial de enfermeras para la atención de los pacientes”, explicó la representante Julia Miranda.

Informe sobre la reforma a la salud

Días antes del debate, la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes entregó su informe final respecto a este proyecto, señalando acuerdos y disensos sobre lo que contiene. 

El representante Andrés Forero, miembro de esta comisión y de la bancada del Centro Democrático en el Congreso, habló con Noticias RCN sobre este informe, y señaló que "no sentimos que hubiera cambios de fondo en el proyecto".

Vea también: Comisión accidental de la Cámara entregó informe de la reforma a la salud ¿Qué viene ahora?

"Se mantiene la preocupación sobre las EPS, que vayan a desaparecer en la práctica, más allá de que aparezcan en el artículo 49 , pero no se les entregan las herramientas para cumplir las labores que supuestamente deberían adelantar. Sentimos que esto es un marchitamiento que están provocando desde el Gobierno", señaló Forero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Las llamas se propagaron rápidamente y consumieron todo.

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

La cantante colombiana se sinceró y reveló algunos de los retos más importantes en su carrera musical.


En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa