Doble beneficio: estos son los alimentos con triptófano que cuidan la piel y ayudan a dormir bien

El triptófano es un precursor de la serotonina, neurotransmisor asociado con la sensación de bienestar y relajación.


Alimentos para dormir plácidamente.
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 15 de 2024
12:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la creciente preocupación por la calidad del sueño y sus impactos en la salud física y mental, cada vez más personas buscan soluciones naturales para mejorar sus hábitos de descanso. Entre estas soluciones, se destaca un alimento en particular: aquel rico en triptófano, un aminoácido esencial que desempeña un papel clave en la regulación del sueño y el estado de ánimo.

¿Qué es el triptófano y cuáles son los alimentos recomendados para tener calidad de sueño?

El triptófano es un precursor de la serotonina, neurotransmisor asociado con la sensación de bienestar y relajación, así como de la melatonina, hormona que regula el ciclo sueño-vigilia. Consumir alimentos ricos en triptófano puede favorecer la producción de estas sustancias en el cerebro, promoviendo así un sueño más profundo y reparador.

Entre los alimentos que destacan por su contenido de triptófano se encuentran el pavo, el pollo, el salmón, los huevos, los lácteos, las nueces y las semillas, así como los plátanos y los alimentos ricos en carbohidratos complejos como el arroz integral y la avena. Estos alimentos no solo proporcionan triptófano, sino que también suelen combinarse con otros nutrientes que potencian su efecto, como la vitamina B6 y el magnesio.

Lea además: Día Mundial del Riñón: causas, recomendaciones e importancia del cuidado renal

Estudios respaldan el triptófano con la mejora de la calidad del sueño

Numerosos estudios respaldan la relación entre el consumo de triptófano y la mejora de la calidad del sueño. Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Psychiatric Research encontró que la suplementación con triptófano mejoraba significativamente la calidad del sueño en personas con insomnio leve a moderado. Otro estudio, publicado en la revista Nutrients, concluyó que una dieta rica en triptófano estaba asociada con una menor incidencia de trastornos del sueño.

Además de sus beneficios para el sueño, el triptófano también se ha relacionado con la reducción del estrés y la ansiedad, así como con el mejoramiento del estado de ánimo. Esto se debe a su papel en la síntesis de serotonina, que influye en la regulación del estado de ánimo y la respuesta al estrés.

De esta manera, incluir alimentos ricos en triptófano en la dieta puede ser una estrategia efectiva para promover un sueño reparador y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, es importante recordar que el sueño saludable también depende de otros factores, como la higiene del sueño y el manejo del estrés. Si experimentas problemas crónicos de sueño, es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Le puede interesar: Higiene del sueño: ¿Qué es y cómo afecta a la salud?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

La ZUT estará ubicada en Tibú, Norte de Santander. Estarán disponibles por un plazo inicial de siete meses.

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Una jueza federal bloqueó temporalmente la revocación del permiso.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia