Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Una jueza federal bloqueó temporalmente la revocación del permiso.


Harvard y Trump
Foto: AFP

Noticias RCN

AFP

mayo 23 de 2025
03:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Universidad de Harvard, una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, se convirtió nuevamente en blanco de la istración del expresidente Donald Trump.

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá
RELACIONADO

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

En una medida que puso en riesgo la permanencia de miles de estudiantes internacionales, el gobierno revocó la certificación que le permite a la universidad recibir alumnos extranjeros.

Sin embargo, una jueza federal intervino y frenó la orden de manera temporal, dejando el caso en manos de la justicia.

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard

El conflicto entre la istración Trump y la Universidad de Harvard dio un giro este viernes 23 de mayo, cuando la jueza federal Allison Burroughs, del tribunal de Massachusetts, bloqueó de forma temporal una decisión del gobierno que pretendía impedir que la universidad inscribiera a estudiantes extranjeros.

La magistrada ordenó suspender la aplicación de la medida hasta que se celebre una audiencia preliminar programada para el 29 de mayo.

La decisión judicial responde a una demanda presentada por Harvard, en la que argumenta que la revocación del programa SEVIS, el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que permite la matrícula de estudiantes internacionales con visados F y J, es inconstitucional.

El documento presentado por la universidad califica la acción del gobierno como “arbitraria, caprichosa, ilegal e inconstitucional” y asegura que forma parte de una represalia por haberse negado a aceptar el control federal sobre su gobernanza, currículo y la ideología de su comunidad académica.

¿Por qué el gobierno de Trump estaba impidiendo a Harvard matricular estudiantes extranjeros?

El día anterior, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, había revocado oficialmente la autoridad de Harvard para matricular a estudiantes extranjeros.

Según el anuncio, el gobierno responsabiliza a la universidad de “fomentar la violencia, el antisemitismo y la coordinación con el Partido Comunista Chino en su campus”.

La medida afectaría directamente el ciclo académico 2025-2026, impidiendo el ingreso de nuevos estudiantes internacionales a la institución.

Asesinan a tiros a reconocida tiktoker mexicana durante transmisión en vivo: ¿recibió amenazas?
RELACIONADO

Asesinan a tiros a reconocida tiktoker mexicana durante transmisión en vivo: ¿recibió amenazas?

Harvard reaccionó rápidamente, pues más de una cuarta parte de su cuerpo estudiantil es extranjero, lo que representa no solo una pérdida académica y cultural, sino también una afectación económica considerable, ya que la universidad cobra decenas de miles de dólares anuales en matrículas.

Esto respondió Harvard a la medida de Trump

En su demanda, Harvard advirtió que el veto pone en riesgo el futuro de miles de jóvenes y académicos, y calificó la acción como el “último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio de sus derechos amparados por la Primera Enmienda”.

Alan Garber, presidente de la universidad, calificó el viernes la medida como una “acción ilegal e injustificada”, y alertó que este tipo de decisiones actúan como una advertencia para miles de estudiantes y académicos en todo el país que han llegado a Estados Unidos con la esperanza de cumplir sus sueños.

¿Hay conflicto entre Trump y la institución?

Trump ha manifestado en repetidas ocasiones su disgusto con Harvard, debido a que es una institución que ha rechazado sus exigencias de supervisión sobre las isiones y contrataciones.

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla
RELACIONADO

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

Desde su istración, se acusa a la universidad de ser un centro de antisemitismo y de promover una ideología liberal progresista. En paralelo, el gobierno congeló 2.200 millones de dólares en subvenciones, bloqueó 60 millones en contratos oficiales y deportó a un investigador de la Facultad de Medicina.

Además, la tensión se ha proyectado a nivel internacional, pues los estudiantes chinos, que representan más del 20% de la matrícula internacional de Harvard, han sido directamente señalados.

El gobierno chino, a través de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, rechazó la medida y sostuvo que “la parte china se ha opuesto sistemáticamente a la politización de la cooperación educativa”. Según Pekín, esta decisión solo “dañará la imagen y la posición internacional de Estados Unidos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Video del momento exacto del arresto de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Laura Johnson estuvo en A lo que vinimos hablando lo que significó ganar un prestigioso premio de repostería.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia