Fallo del TAC exige acciones inmediatas ante la crisis de desabastecimiento de medicamentos

El fallo establece una serie de acciones concretas para abordar las fallas en la cadena de suministro de medicamentos.


Crisis medicamentos
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 19 de 2024
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal istrativo de Cundinamarca (TAC) emitió el pasado 12 de diciembre un fallo que obliga al Ministerio de Salud y al Ivima a continuar con el plan urgente de respuesta ante el desabastecimiento de medicamentos en el país.

Ministerio de Salud anunció reingreso de nuevos medicamentos: ¿Cuáles son?
RELACIONADO

Ministerio de Salud anunció reingreso de nuevos medicamentos: ¿Cuáles son?

TAC ordena tomar medidas para superar crisis de medicamentos

La decisión se dio luego de confirmar que varias entidades del sector salud vulneraron derechos colectivos como la seguridad, la salubridad y el eficiente al servicio de salud.

El fallo establece una serie de acciones concretas para abordar las fallas en la cadena de suministro de medicamentos y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud en Colombia.

Una de las principales medidas es la creación de una mesa de trabajo, liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, en la que participarán entidades gubernamentales, la industria farmacéutica, instituciones de salud, representantes de pacientes y académicos.

Esta instancia será responsable de diseñar una nueva política farmacéutica nacional con enfoque integral.

Decomisaron medicamentos vencidos en Bogotá: eran comercializados en la calle
RELACIONADO

Decomisaron medicamentos vencidos en Bogotá: eran comercializados en la calle

Los órdenes que estableció el TAC para la crisis de medicamentos

Entre las metas de esta política se incluyen reformular la política de control de precios de medicamentos y dispositivos médicos para hacerlos más accesibles.

Promover el uso de medicamentos genéricos y aplicar mecanismos como subastas inversas y negociaciones de precios marco.

También, crear un sistema público y dinámico que informe sobre precios e inventarios de medicamentos.

Dotar a esta entidad de las herramientas necesarias para responder de manera efectiva al desabastecimiento y diseñar una política nacional de investigación y desarrollo farmacéutico que garantice la autonomía sanitaria del país.

Por su parte, el Invima también deberá continuar con el plan de respuesta urgente para mitigar el desabastecimiento, mientras que las superintendencias de Industria y Comercio y Nacional de Salud tendrán la tarea de investigar posibles prácticas irregulares, como sobrecostos y desvío de recursos en la distribución de medicamentos.

Además, la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) deberá gestionar el reintegro de los recursos afectados por sobrecostos, asegurando que las entidades responsables rindan cuentas.

El TAC subrayó que estas medidas buscan proteger el equitativo a los medicamentos, evitar la afectación del patrimonio público y garantizar que los derechos de los s no sigan siendo vulnerados.

El cumplimiento de las disposiciones será supervisado mediante informes periódicos al tribunal, que se encargará de monitorear los avances en la implementación de las acciones ordenadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Enfermedades

República Checa alerta el aumento de una importante infección: ¿podría extenderse?

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Deslumbrante! Karina García se robó todas las miradas en importantes entrevistas: fans quedaron encantados

Karina García deslumbró a sus seguidores y al público en general durante recientes entrevistas. Sus declaraciones y estilo desataron elogios entre sus fans.

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

El colombiano logró romper la carrera en uno de los tramos de montaña de la etapa 13 y volvió a descontar unos segundos.


Hermanos habrían ocultado el cuerpo de su papá en la casa para recibir dinero

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU