¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Una investigación reveló que las mujeres enfrentan mayores niveles de ansiedad, depresión y trastornos del sueño.


Mujeres en riesgo
Foto: Alcaldía Bogotá

Noticias RCN

mayo 06 de 2025
07:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La salud mental de las mujeres en Bogotá está en riesgo. Así lo advirtió el reciente estudio titulado “Salud mental de las mujeres en Bogotá: diagnóstico de factores de riesgo y protectores”, elaborado por el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género.

Hallan el cuerpo de una docente amarrado a su moto bajo un puente en Montería
RELACIONADO

Hallan el cuerpo de una docente amarrado a su moto bajo un puente en Montería

El informe parte de los resultados de la Encuesta de Salud Mental realizada por la Secretaría Distrital de Salud con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y confirma que ser mujer en Bogotá implica estar más expuesta a sufrir afectaciones en la salud mental.

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

El análisis de OMEG señala que las mujeres tienen una mayor prevalencia de síntomas asociados a trastornos mentales, como la ansiedad, la depresión y el insomnio.

Esta situación no es casual, sino el reflejo de una acumulación de responsabilidades, tensiones sociales y dinámicas estructurales que las afectan de forma desproporcionada.

El estudio concluye que uno de los principales detonantes de estos trastornos es la sobrecarga que enfrentan las mujeres debido a su rol en el cuidado de los hogares. Muchas desempeñan labores no remuneradas mientras también trabajan fuera de casa, lo que conlleva a una doble o triple jornada diaria.

Esta carga excesiva tiene efectos directos sobre su bienestar emocional, generando altos niveles de estrés y agotamiento mental.

¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?
RELACIONADO

¿Por qué Bogotá está más fría que de costumbre?

Además, las condiciones socioculturales como la inequidad de género, la violencia contra las mujeres y los estereotipos que las ubican como principales responsables del cuidado del hogar contribuyen al deterioro de su salud mental.

Las mujeres que viven bajo estas presiones suelen tener menos tiempo para el autocuidado, menos a redes de apoyo emocional y menos oportunidades para desarrollar autonomía económica y personal.

¿Qué arrojó el estudio?

El modelo de análisis del OMEG, basado en los datos de la Encuesta de Salud Mental 2023, arrojó estas cifras:

  • Las mujeres presentan un 58% más de probabilidades de experimentar síntomas de trastorno de ansiedad generalizada en comparación con los hombres.
  • Aquellas que son jefas de hogar y conviven con varios familiares tienen un 59% más de probabilidades de sufrir síntomas de depresión.
  • Incluso las mujeres que manifestaron sentirse satisfechas con las tareas del hogar muestran un 56% más de riesgo de desarrollar ansiedad.
  • Un dato relevante es que las jefas de hogar que viven únicamente con sus hijos o hijas tienen un 30% menos de probabilidad de presentar conductas suicidas, lo cual podría interpretarse como un factor protector asociado a la relación directa con los hijos.

Soluciones para contrarrestar estos factores

Frente a esta situación, la Secretaría Distrital de la Mujer ha implementado tres estrategias clave:

VIDEO | Revelan el momento exacto en que el niño de 11 años fue secuestrado en su casa en Jamundí
RELACIONADO

VIDEO | Revelan el momento exacto en que el niño de 11 años fue secuestrado en su casa en Jamundí

  • El Sistema Distrital de Cuidado, orientado a redistribuir y reducir la carga del trabajo doméstico.
  • La Ruta Única de Atención (RUA), enfocada en apoyar a mujeres víctimas de violencias y prevenir casos de feminicidio.
  • Y la Estrategia de Transformaciones Culturales, que busca desarraigar los estereotipos machistas y transformar las percepciones sociales que contribuyen al deterioro de la salud mental femenina.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Enfermedades

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable

Otras Noticias

Visa

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

El secretario de Estado de Estados Unidos habló sobre el proceso de visas para los turistas que quieren asistir a la próxima Copa del Mundo.

Transmilenio

VIDEO | Conductor de SITP se enojó y dejó abandonado un bus con pasajeros adentro

Transmilenio ya se pronunció y anunció las primeras medidas.


¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad