Nueva EPS garantiza entrega de medicamentos en 5 departamentos tras salida de Audifarma

La Nueva EPS tomó medidas inmediatas para mitigar el impacto de esta decisión inesperada, asegurando la continuidad del servicio a través de acuerdos con nuevos gestores farmacéuticos.


nueva eps drama
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 24 de 2025
10:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reciente decisión de Audifarma de cesar la dispensación de medicamentos a los afiliados de Nueva EPS en cinco departamentos de Colombia generó una situación crítica en el sistema de salud.

Nueva EPS logra acuerdos para responder con entrega de medicamentos

Audifarma advierte a Nueva EPS que dejaría de entregar medicamentos por millonaria deuda
RELACIONADO

Audifarma advierte a Nueva EPS que dejaría de entregar medicamentos por millonaria deuda

Sin embargo, Nueva EPS tomó medidas inmediatas para mitigar el impacto de esta decisión inesperada, asegurando la continuidad del servicio a través de acuerdos con nuevos gestores farmacéuticos.

A través de un comunicado, se anunció que desde el 23 de febrero de 2025, los afiliados en Caldas, Nariño, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca cuentan con un plan de contingencia que incluye la habilitación de puntos de dispensación en diversas sedes y la entrega domiciliaria de medicamentos.

Los nuevos operadores que asumirán esta función son Evedisa, Discolmets, Medic, Marcazsalud y Disfarma, quienes desplegarán su infraestructura en los municipios afectados en las próximas semanas.

En el documento, Nueva EPS aclaró que ha cumplido con sus obligaciones financieras, realizando pagos a Audifarma por un total de $265.269 millones entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, distribuidos de la siguiente manera:

  • Diciembre 2024: $150.304 millones
  • Enero 2025: $47.226 millones
  • Febrero 2025: $67.739 millones

A pesar de estos esfuerzos económicos, Audifarma decidió suspender la prestación del servicio sin previo aviso, incumpliendo acuerdos previos, lo que obligó a la Nueva EPS a buscar soluciones urgentes para evitar afectaciones en la salud de sus afiliados.

Nueva EPS en crisis: dos millones de s sin servicios por deudas con hospitales
RELACIONADO

Nueva EPS en crisis: dos millones de s sin servicios por deudas con hospitales

Teniendo esto en cuenta, la red de dispensación de medicamentos se reorganizará de la siguiente manera:

• Caldas: Marcazsalud/Disfarma
• Nariño: Medic
• Quindío: Discolmets y Evedisa
• Risaralda: Discolmets y Evedisa
• Valle del Cauca: Discolmets, Marcazsalud/Disfarma y Disfarma

Estos gestores iniciarán operaciones de manera gradual, asegurando que los s puedan acceder a sus medicamentos sin interrupciones.

El equipo directivo de Nueva EPS y su Agente Interventor han reafirmado su compromiso de garantizar el a los medicamentos esenciales para sus s, manteniéndolos informados a través de su sitio web www.nuevaeps.com.co y redes sociales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Enfermedades

República Checa alerta el aumento de una importante infección: ¿podría extenderse?

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Otras Noticias

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Los expertos de La Mesa Ancha hablaron sobre esa decisión tomada hace pocas horas por el Gobierno.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia