Madre cabeza de hogar con cáncer de seno denuncia que no le han cumplido con sus medicamentos

A Ornela Álvarez le diagnosticaron cáncer de seno en 2021 y no le han entregado la medicina desde hace meses.


Noticias RCN

marzo 11 de 2025
08:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis en el sector salud sigue perjudicando a miles de pacientes en el país. La falta de medicamentos ha llevado a que deban suspender sus tratamientos y poner en riesgo su bienestar.

Más de mil medicamentos ocultos en el centro de Bogotá estaban listos para ser vendidos ilegalmente
RELACIONADO

Más de mil medicamentos ocultos en el centro de Bogotá estaban listos para ser vendidos ilegalmente

Ornela Álvarez hace parte de la extensa lista de pacientes perjudicados. Ella vive en Valledupar y es madre cabeza de hogar con dos hijos. Desde hace años, ha batallado contra el cáncer de seno.

Ornela fue diagnosticada hace más de tres años

El primer diagnóstico se dio en 2021, durante la pandemia por coronavirus. Álvarez se sometió al tratamiento, el cual en un principio avanzó con normalidad.

Sin embargo, hubo un hecho que cambió los planes. La EPS le modificó el dispensador de medicamentos, el punto de partida del drama que vive actualmente. “Yo estaba recuperada hasta que Sanitas hizo el cambio a dispensario SyD”, contó.

La tardanza de los medicamentos ha ido de la mano con el deterioro en su salud. Álvarez indicó que su brazo tiende a ponerse más grueso, ha perdido parte de la movilidad en sus piernas y tiene afectaciones en la cabeza.

¿Qué ha respondido la EPS?

Ella denuncia que le deben medicamentos desde septiembre del año pasado; es decir, hace seis meses. Si bien se ha comunicado con la EPS, no siente que las respuestas sean las mejores.

Álvarez explicó que la coordinadora le dijo que los medicamentos del año pasado ya estaban vencidos, por lo que no se los podían entregar. Con respecto a las citas médicas, no ha reportado demoras.

La Sociedad Americana Contra el Cáncer explica en su sitio web que el cáncer de seno tiene varios tratamientos, dependiendo de la etapa.

Vida de niño de 11 años con enfermedad rara corre riesgo por falta de medicamentos
RELACIONADO

Vida de niño de 11 años con enfermedad rara corre riesgo por falta de medicamentos

En la primera se suele hacer una cirugía con conservación del seno o mastectomía. En esta etapa, indican los expertos, se examinan los ganglios linfáticos. También se puede tratar con medicamentos (trastuzumab principalmente), los cuales son beneficiosos cuando los tumores son pequeños.

El diagnóstico y tratamiento anticipados terminan siendo fundamentales, debido a que si el cáncer avanza en las siguientes etapas, los caminos suelen ser más complejos y el grado de peligro se incrementa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Enfermedades

República Checa alerta el aumento de una importante infección: ¿podría extenderse?

Otras Noticias

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

El alcalde de Cali confirmó la detención del hombre que insultó en repetidas ocasiones a un funcionario de la Secretaría de Movilidad.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia