¿Dolor de espalda crónico? La medicina regenerativa está revolucionando los tratamientos

¿Es posible liberarse del dolor de espalda sin pasar por el quirófano? Para quienes han agotado las opciones tradicionales, las terapias regenerativas se están presentando como una innovadora esperanza.


La medicina regenerativa está revolucionando el dolor de espalda crónico.
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 26 de 2025
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para millones de personas en el mundo, el dolor de espalda crónico se ha convertido en una carga diaria que limita severamente su calidad de vida.

Históricamente, las opciones de tratamiento se han centrado en aliviar los síntomas con analgésicos o, en casos más severos, recurrir a cirugías con sus riesgos y prolongadas recuperaciones.

Más de 139.000 personas están vapeando en Bogotá: estos son las consecuencias de su uso
RELACIONADO

Más de 139.000 personas están vapeando en Bogotá: estos son las consecuencias de su uso

Sin embargo, un nuevo paradigma está emergiendo en el campo de la medicina regenerativa, ofreciendo alternativas menos invasivas que buscan no solo calmar el dolor, sino también regenerar el tejido dañado.

¿Cómo se está transformando el tratamiento del dolor lumbar?

El Dr. Joaqui, especialista en células madre y péptidos, destacó que "los tratamientos tradicionales como analgésicos y fisioterapia solo abordan los síntomas, mas no la causa raíz del problema".

Es aquí donde las terapias regenerativas están marcando una diferencia sustancial. El objetivo ya no es solo mitigar el dolor, sino activar los procesos de curación natural del cuerpo.

Según el experto, las células madre, particularmente las mesenquimales, están revolucionando el manejo del dolor lumbar crónico.

"Estas células tienen la capacidad única de transformarse en diferentes tipos de tejido, como cartílago, hueso o músculo, y de liberar sustancias que reducen la inflamación y estimulan la regeneración natural del cuerpo", explicó.

Su aplicación se realiza mediante inyecciones precisas, guiadas por imágenes en las zonas afectadas de la columna, lo que las convierte en una alternativa significativamente menos invasiva que la cirugía tradicional.

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?
RELACIONADO

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Además de las células madre, el doctor señaló que los péptidos bioactivos, como el BPC-157 y TB-500, están ganando terreno.

Aunque la investigación en humanos aún es limitada, estudios preliminares sugieren su potencial para acelerar la cicatrización de tejidos y reducir la inflamación.

Frecuentemente, estos tratamientos se combinan con otras terapias como el plasma rico en plaquetas o la ozonoterapia para potenciar sus efectos regenerativos.

Opciones ideales para el dolor lumbar

De acuerdo con el especialista, estas opciones son ideales para "pacientes con degeneración discal leve a moderada que no han respondido a otros tratamientos" antes de considerar cirugías invasivas.

Sin embargo, es crucial entender que "cada caso debe evaluarse individualmente, ya que no son soluciones mágicas ni funcionan para todos".

Un aspecto fundamental es la paciencia. A diferencia de los analgésicos con efectos rápidos, las terapias regenerativas actúan progresivamente.

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada
RELACIONADO

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

"Muchos pacientes comienzan a notar mejoras entre las 4 y 12 semanas, con resultados óptimos a los 3-6 meses", anotó el especialista. Los resultados no son inmediatos, pero ofrecen la posibilidad de una mejora más duradera y natural.

Es vital mantener expectativas realistas. En situaciones de daño muy avanzado o compresión nerviosa severa, la cirugía podría seguir siendo la mejor opción.

Además, al ser terapias relativamente nuevas, su cobertura por seguros médicos no es universal y requieren de profesionales altamente especializados para su correcta aplicación.

El futuro del tratamiento del dolor de espalda se perfila hacia enfoques más personalizados y regenerativos.

"A medida que avanzan las investigaciones, es probable que estas terapias se perfeccionen y se conviertan en alternativas más accesibles", concluyó el Dr. Joaqui.

Para quienes han lidiado con dolor crónico durante años, estas innovaciones representan una esperanza real de recuperar su calidad de vida sin pasar por el quirófano, siempre bajo la guía de un especialista en medicina regenerativa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia