Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa
Alias Yamilito fue neutralizado en medio de una operación especial en una vivienda en la que se escondía desde hace varios meses.

Noticias RCN
09:40 p. m.
Las autoridades confirmaron que fue abatido alias Yamilito, quien hacía parte del cartel de los más buscados en Valle del Cauca, en un operativo del Gaula de la Policía y el Ejército Nacional, en zona rural del municipio de Apía, Risaralda.
Yamil Eduardo Montoya Acosta, de 35 años, era el segundo cabecilla de la organización delincuencial autodenominada ‘La Oficina del Norte’, liderada por alias La Firma, cabecilla carcelario y alias El Seis, líder negativo quien también se encontraba incluido en el cartel de los más buscados del Valle.
En las últimas horas, se logró ubicar la vivienda donde se encontraba escondido desde hace varios meses, para evitar ser capturado por las autoridades.
El prontuario criminal de alias Yamilito, abatido por autoridades
Alias Yamilito tenía una trayectoria criminal de cuatro años, estaba dedicado al multicrimen, especialmente en homicidios selectivos, extorsión a comerciantes, instrumentalización de menores de edad y al tráfico local de estupefacientes.
El delincuente neutralizado era “hermano de alias La Firma cabecilla de la organización, que tiene injerencia en los municipios del norte del Valle, como La Unión, Roldanillo, Toro y La Victoria, los cuales generaban terror y zozobra entre los habitantes”.
Utilizaba una cédula de ciudadanía falsa para evadir a las autoridades y ocultar su verdadera identidad, dificultando así su localización y captura.

Alias Yamilito se valía de rituales de santería para protegerse
El criminal abatido era pieza clave dentro de la organización, por su actuar delincuencial y modus operandi:
Se valía de la santería, a través de prácticas rituales satánicas, para que toda acción criminal le saliera a la perfección y de esta manera evitar ser capturado por las autoridades judiciales.
Por el paradero de alias Yamilito, la Gobernación del Valle, ofrecía hasta 100 millones de pesos, a quien brindara información que permitiera dar con su captura.