Más de 139.000 personas están vapeando en Bogotá: estos son las consecuencias de su uso

El 14% de los reportes escolares sobre consumo de sustancias corresponde a estos dispositivos.


Riesgos vapeadores en menores.
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 26 de 2025
11:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El uso de dispositivos como vapeadores y cigarrillos electrónicos se ha consolidado como un fenómeno creciente en Bogotá, especialmente entre adolescentes y jóvenes.

Niña indígena murió calcinada tras misterioso incendio en Urrao: su hermano lucha por su vida
RELACIONADO

Niña indígena murió calcinada tras misterioso incendio en Urrao: su hermano lucha por su vida

Las autoridades locales, con base en datos de estudios recientes, expresan su preocupación por las consecuencias en salud pública, mientras piden reforzar la prevención desde los hogares, instituciones educativas y entornos sociales.

Más de 139.000 personas están vapeando en Bogotá

El vapeo se ha convertido en uno de los principales retos en materia de salud pública en la ciudad. Según el III Estudio Distrital de Consumo de Sustancias Psicoactivas, realizado en 2022, el 7,76% de las personas encuestadas en Bogotá declaró haber usado dispositivos electrónicos para consumir sustancias psicoactivas durante el último año.

Esto representa más de 139.000 personas en la capital, con una prevalencia destacada entre jóvenes, que alcanza el 7%.

Además de estos datos, la Secretaría de Educación del Distrito, a través de su Sistema de Alertas, informó que en 2023 el vapeo ocupó el tercer lugar entre las notificaciones por consumo de sustancias en entornos escolares.

Con un 14,18%, se ubicó solo por debajo de la marihuana (41,22%) y el alcohol (14,27%). La información deja en evidencia que estos dispositivos ya hacen parte del panorama cotidiano en colegios y centros educativos.

Efectos adversos de usar vapeadores

En cuanto a los efectos adversos derivados del uso de estos sistemas, el Subsistema de Vigilancia Epidemiológica de Lesiones de Causa Externa (SIVELCE) documentó tres casos de accidente por consumo con Sistemas Electrónicos de istración de Nicotina (SEAN) y Sistemas Electrónicos sin Suministro de Nicotina (SSSN) entre enero y diciembre de 2024.

Estos son los cambios que se estarían cocinando en la nueva reforma laboral
RELACIONADO

Estos son los cambios que se estarían cocinando en la nueva reforma laboral

Dos de los incidentes afectaron a menores de edad: un niño de 9 años y un adolescente de 14. El tercer caso involucró a un adulto de 35 años.

En lo que va de 2025, ya se han notificado dos nuevos eventos similares: uno con un joven de 27 años y otro con un adulto de 29. De acuerdo con los reportes, todas las personas afectadas usaban productos en buen estado y siguiendo las indicaciones del fabricante.

Estos dispositivos contienen compuestos como nicotina, saborizantes químicos y metales pesados. Su uso puede generar afectaciones graves como enfermedades respiratorias crónicas, bronquiolitis obliterante e incluso cáncer.

Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública, alertó sobre los riesgos particulares que enfrentan los más jóvenes:

Los grupos más vulnerables ante estos dispositivos son los adolescentes y los jóvenes, porque se sienten atraídos por esta forma de inhalar nicotina, debido a sus diseños novedosos, tecnológicos, coloridos y socialmente aceptados. Estos disfrazan el daño y la adicción.

Fernández insistió en que la ciudadanía debe actuar con conocimiento y conciencia frente al uso de estas tecnologías:

Como sociedad, debemos estar plenamente informados sobre las consecuencias físicas, sociales y ambientales. Es momento de actuar con conocimiento, tomando decisiones conscientes frente al cuidado de nuestro cuerpo y del bienestar.

¿Es considerado legal el consumo de vape?

La Ley 2354 de 2024, que regula la comercialización y promoción de estos dispositivos en el país, fue calificada como un avance normativo. Sin embargo, la Secretaría Distrital de Salud enfatizó que la norma, por sí sola, no basta.

Vendían droga desde cambuches y serían responsables de dos asesinatos: así cayeron 'Los de la U'
RELACIONADO

Vendían droga desde cambuches y serían responsables de dos asesinatos: así cayeron 'Los de la U'

Se requiere una respuesta activa y coordinada de padres, educadores, cuidadores y autoridades para enfrentar la manipulación de la industria del vapeo, del tabaco y sus derivados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

Copa Libertadores

El equipo colombiano con mejor promedio de asistencia en la historia de la Copa Libertadores

En las últimas horas un análisis reveló cuál es el equipo colombiano de mejor asistencia en la historia de Libertadores. Sorpresa para muchos.

Chile

Desmantelan red que enviaba cocaína a Chile mediante correos humanos

Los capturados serían los encargados de reclutar y preparar a las personas que transportaban la droga, organizando desde la entrega de maletas hasta el suministro de dinero y tiquetes aéreos.


Así quedaría el salario para aprendices del SENA tras lo aprobado en la reforma laboral

Sus pedidos se fueron al fondo del mar: naufragó buque que transportaba compras de TEMU

Carla Giraldo y Marcelo Cezán tuvieron que intervenir en acalorado cruce entre Altafulla y Melissa