Casos de dengue en Cartagena han aumentado 500% en lo que va corrido de 2025

Según el Instituto Nacional de Salud, con corte al 25 de enero del 2025 se reportaron 1.778 casos de dengue en la ciudad.


Noticias RCN

febrero 02 de 2025
01:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay preocupación en Cartagena por el aumento de casos de dengue. En 2024 se registró un aumento de 155%, mientras que este año va en cerca del 500%.

Según el Instituto Nacional de Salud, con corte al 25 de enero del 2025 se reportaron 1.778 casos de dengue en la ciudad.

Inicia el traslado de afiliados de la EPS Compensar y Asociación Indígena del Cauca
RELACIONADO

Inicia el traslado de afiliados de la EPS Compensar y Asociación Indígena del Cauca

Esta cifra representa un incremento del 521% en comparación al mismo período del 2024, cuando apenas se contaban 286 casos de dengue. Desde Cartagena Cómo Vamos alertaron sobre la situación.

Eliana Salas, directora del programa, señaló que este aumento en los casos indica que la capital de Bolívar atraviesa un pico endémico que afecta la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Además, hizo un llamado a las autoridades sanitarias a redoblar esfuerzos para mitigarlo.

Casos de dengue venían en aumento desde 2024

El panorama no fue distinto en 2024. Durante la última semana epidemiológica, Cartagena registró un incremento del 155% en los casos de esta enfermedad en comparación con 2023, alcanzando un total de 6.669 reportes y cinco muertes asociadas.

Desde Cartagena Cómo Vamos, señalaron que lo importante es masificar campañas pedagógicas para eliminar los criaderos del mosquito que propaga la enfermedad en los hogares. Asimismo, Salas dijo que se necesita mayor articulación entre entidades nacionales y locales para lograr un control efectivo.

¿En qué consiste la ley de tamizaje neonatal? Expertos señalan retos y beneficios
RELACIONADO

¿En qué consiste la ley de tamizaje neonatal? Expertos señalan retos y beneficios

Desde el Departamento istrativo Distrital de Salud, indicaron que han venido trabajando en diferentes acciones de control y prevención de la enfermedad interviniendo un total de 52.656 viviendas, e impactando a 187.538 personas en las tres localidades de la ciudad durante el último año.

Por ahora, las autoridades continúan con las campañas para contrarrestar esta situación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula