¿En qué consiste la ley de tamizaje neonatal? Expertos señalan retos y beneficios

Si bien la ley se aprobó hace media década, su implementación se pondrá en marcha hasta ahora.


Noticias RCN

febrero 01 de 2025
08:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace más de cinco años y medio, se aprobó una ley que busca identificar las enfermedades huérfanas en los recién nacidos. Sin embargo, su implementación vio la luz hasta ahora.

¿Qué otras enfermedades podrían tratarse con ozempic, el medicamento contra la obesidad?
RELACIONADO

¿Qué otras enfermedades podrían tratarse con ozempic, el medicamento contra la obesidad?

La ley de tamizaje neonatal fue aprobada por el Congreso hace media década. Expertos del sector salud y padres de familia celebraron la asignación del recurso por parte del Ministerio de Salud para esta práctica.

¿Qué enfermedades se podrán identificar anticipadamente?

Sandra Navarro, experta del Hospital San Ignacio, afirmó que “al permitir realizar un diagnóstico temprano en una fase presintomática de la enfermedad, se va a reducir el riesgo de complicaciones y mortalidad a corto plazo”.

Con este procedimiento se buscará identificar enfermedades como hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia, fibrosis quística, hiperplasia suprarrenal congénita, déficit de biotinidasa y defectos de la hemoglobina.

Recursos dispuestos para el tamizaje

“El tamizaje realmente es una prueba costoefectiva porque vale muy poco hacerle tamizaje a todos nuestros niños, comparados con el costo que tiene el manejo de un niño durante toda la vida”, explicó Ignacio Zarante, director del Instituto de Genética de la Pontificia Universidad Javeriana.

El recurso para el tamizaje neonatal saldrá de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Andrés Vecino, economista en salud, señaló que con un incremento total de 0.16%, vendrían siendo 180 mil millones.

Claves para prevenir enfermedades respiratorias en Bogotá, según la Secretaría de Salud
RELACIONADO

Claves para prevenir enfermedades respiratorias en Bogotá, según la Secretaría de Salud

“Queda la duda de si esos 120 mil millones van a alcanzar para el tamizaje neonatal y los otros 60 mil millones para la ruta de asbesto”, detalló Vecino.

Los expertos destacaron la implementación, pero señalan que aún hay retos, concretamente en la capacitación de los expertos a la hora de atender estas enfermedades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Este sábado 24 de mayo se corrió la etapa 14 del Giro de Italia y Egan Bernal perdió tiempo debido a una fuerte caída.

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

El alcalde de Medellín vivió un bochornoso caso de intolerancia en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid cuando veía un partido de fútbol de su hijo.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos