Despenalización del aborto genera una gran polémica en Colombia

A la discusión por la ponencia del magistrado Alejandro Linares se unió la ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, así como organizaciones religiosas y sociales, y el presidente Iván Duque.


Noticias RCN

febrero 19 de 2020
10:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una fuerte polémica por la ponencia del magistrado Alejandro Linares, en la que pide a los magistrados de la Corte Constitucional despenalizar el aborto hasta la semana 16, también deja en firme la interrupción voluntaria del embarazo en los casos estipulados por el alto tribunal.

La ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, señaló por su parte que la despenalización del aborto no debe ser modificada. 

“El criterio jurídico de que ahí hay cosa juzgada constitucional y que por lo tanto en criterio de un concepto, ni más faltaba, del Ministerio, no se pude estudiar algo diferente a lo que ya se ha estudiado en todo el tiempo por parte de la Corte Constitucional”, afirmó la funcionaria.

Vea también: "Es un cambio muy fuerte para la sociedad colombiana": Duque sobre aborto

Este jueves la sala plena de la Corte Constitucional estudió las recusaciones a los magistrados Alejandro Linares y Antonio José Lizarazo, tomando la decisión de rechazarlas al considerar, la mayoría de los magistrados, que estos dos juristas no están impedidos para seguir conociendo la demanda del aborto. 

Lo anterior significa que la ponencia presentada por el magistrado Linares, en la que pide despenalizar el aborto en los primeros cuatro meses de gestación, queda en firme y será discutida desde la próxima semana.

Por otra parte, un grupo de personas pertenecientes a organizaciones religiosas y sociales realizó un plantón frente al Palacio de Justicia para protestar en contra de la ponencia que despenaliza el aborto en los primeros cuatro meses.

Le puede interesar: Día clave para la discusión sobre el aborto en la Corte Constitucional en Colombia

Para Natalia Bernal, quien demandó la despenalización en los tres casos estipulados por la Corte y que revivió el debate en el alto tribunal, el sentido de su demanda es “el reconocimiento de los niños en gestación desde su concepción como personas humanas y la prohibición total de las causales de despenalización por los daños que provocan la salud y la vida de las madres gestantes y niños por nacer”.

Y es que la nueva ponencia sobre el aborto, que está pendiente en la Corte Constitucional, generó reacciones encontradas. El Presidente de la República, Iván Duque, se declaró defensor de la vida y la iglesia, y señaló que el aborto es un homicidio. Por el contrario, organizaciones que defienden la despenalización insisten en la revisión del tema.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo