"Es un cambio muy fuerte para la sociedad colombiana": Duque sobre aborto
Luego de la polémica que se desató por el debate sobre el aborto en Colombia, el presidente Iván Duque opinó respecto al tema declarándose “provida”.
Noticias RCN
01:07 p. m.
Aunque apenas se trata de una ponencia, y la Corte aún debe pronunciarse de fondo sobre el tema del aborto en Colombia, la posibilidad de eliminar las causas que permiten la interrupción voluntaria del embarazo generó todo un debate, el presidente aseguró que no es conveniente.
Luego de la polémica que se desató por el debate sobre el aborto en Colombia el Presidente de la República, Iván Duque, opinó respecto al tema declarándose “provida”.
"Yo soy una persona que creo en la vida desde la concepción y me he declarado siempre una persona provida, también, sobre ese principio he expresado que las tres causales que han sido reconocidas desde hace mucho tiempo en Colombia que son: peligro en la vida de la madre, segundo, malformación genética no compatible con la vida, o violación, son las tres causales que yo creo que el país ha venido procesando a la luz de la jurisprudencia”, afirmó el mandatario.
“Yo creo, en mi opinión personal y no pretendo con esto minar la independencia de ninguna institución, pero yo creo que salirse de esas tres causales que son claras, me parece que es un cambio muy fuerte para la sociedad colombiana”, enfatizó Duque, al tiempo que añadió “yo creo que moverse de ahí sería algo muy duro para nuestra sociedad”.
Vea también: Día clave para la discusión sobre el aborto en la Corte Constitucional en Colombia
Por su parte, la senadora María del Rosario Guerradijo que “la ponencia del magistrado Linares, lo que hace es decretar la pena de muerte para el no nacido, para el que está en el vientre de la madre en Colombia”.
“Da dolor que los llamados a proteger la Carta Magna, la Constitución Política, cuyo derecho fundamental es el derecho a la vida, le estén proponiendo, simple y llanamente que se le quite la vida al no nacido”, agregó la funcionaria.
Puntualizó también en que se tiene que rechazar que vía jurisprudencia “se decrete la pena de muerte a un bebé en gestación.
“Tenemos que rechazar que se le vulnere, al escenario democrático por excelencia que es el Congreso, la posibilidad de discutir”, puntualizó María del Rosario Guerra.
Le puede interesar: La Secretaría de la Mujer de Bogotá pide que el aborto sea despenalizado
La funcionaria dijo también que iba recoger firmas para un gran referendocontra la medida sobre el aborto en Colombia. “Como bancada del Centro Democrático, como vocera, vamos a salir a la calle a recoger firmas para un gran referendo que defienda la vida, que revoque cualquier pena de muerte y menos a los no nacidos”.
El magistrado Alejandro Linares entregó a los de la Corte Constitucional el documento con la ponencia que contempla despenalizar el aborto en Colombia. La discusión sobre el tema tendrá lugar en los próximos días.
A la opción del referendo se sumó el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien publicó en su cuenta de Twitter que, "debemos prepararnos para un referendo contra la laxitud en el aborto, en qué queda el respeto a la vida", escribió.